Importancia de la tomografía cerebral sin contraste en la evaluación del paciente con sospecha de ictus isquémico
Descripción del Articulo
Introducción: La Tomografía Computarizada (TC) cerebral sin contraste es una herramienta diagnóstica clave en la evaluación de pacientes con sospecha de ictus isquémico, permitiendo además la detección temprana de alteraciones cerebrales. Aunque tiene menor sensibilidad que la Resonancia Magnética (...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía Cerebral Ictus Isquémico Accidente Cerebrovascular Utilidad Hallazgos Signos Tomográficos Diagnóstico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Introducción: La Tomografía Computarizada (TC) cerebral sin contraste es una herramienta diagnóstica clave en la evaluación de pacientes con sospecha de ictus isquémico, permitiendo además la detección temprana de alteraciones cerebrales. Aunque tiene menor sensibilidad que la Resonancia Magnética (RM), la TC brinda información específica en la fase hiperaguda para el diagnóstico de stroke. Objetivo: Determinar la utilidad de la tomografía cerebral sin contraste en la evaluación del paciente con sospecha de ictus isquémico. Metodología: El estudio se fundamentó en un análisis de investigaciones previas publicados entre 2020 y 2025 de revistas científicas como PubMed, Scielo y Google académico. Descripción de Hallazgos: Se analizaron 70 documentos, de los cuales se seleccionaron 25 artículos, en los que se identificaron hallazgos tomográficos hipodensos e hiperdensos indicativos de ictus isquémico, así como desplazamiento de estructuras y edema cerebral; además, se evaluaron las ventajas y limitaciones de la tomografía cerebral sin contraste. Conclusiones: Finalmente, se concluye que la tomografía computarizada (TC) permite diferenciar el ictus isquémico del hemorrágico con una alta precisión diagnostica. Aproximadamente el 80-85% de los casos corresponden a ictus isquémico y el 15-20% a ictus hemorrágico, la TC sin contraste sigue siendo la herramienta de elección en la fase aguda de la enfermedad, debido a su rapidez y disponibilidad, su uso permite una evaluación inmediata, lo que facilita la toma de decisiones clínicas y la selección del tratamiento más adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).