Evaluación de las complicaciones biológicas de los implantes dentales colocados después del levantamiento de seno con ventana lateral en la Clínica Dental UPCH entre los años 2009 al 2023

Descripción del Articulo

El edentulismo tiene como principales factores etiológicos a la enfermedad periodontal y la caries dental; siendo la prevalencia de casi 7% en personas mayores de 20 años o más, siendo por encima del 23% en pacientes mayores de 60 años. Posterior a la primera semana de la exodoncia inicia el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gutierrez, Jorge Luis Dooblas
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periimplantitis
Mucositis
Implantes Dentales
Elevación del Piso del Seno Maxilar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El edentulismo tiene como principales factores etiológicos a la enfermedad periodontal y la caries dental; siendo la prevalencia de casi 7% en personas mayores de 20 años o más, siendo por encima del 23% en pacientes mayores de 60 años. Posterior a la primera semana de la exodoncia inicia el proceso de modelado y remodelado del proceso alveolar, el bundle bone, al ser dentodependiente, es casi inexistente llegada la cuarta semana de cicatrización, impactando en la altura y el ancho del reborde alveolar. El seno maxilar, está en relación con la cavidad oral en la zona posterior del maxilar superior, es el más voluminoso de los senos paranasales, la neumatización del seno maxilar y la atrofia de la maxila, representan un reto para el anclaje de los implantes dentales cuando el paciente necesita ser rehabilitado con restauraciones implanto soportadas en la zona posterior del maxilar. Para evitar estas condiciones desfavorables, una de las técnicas más utilizadas es el levantamiento de seno maxilar. Las complicaciones biológicas de los implantes dentales son las mucositis y la periimplantitis; la mucositis está caracterizada por la inflamación limitada al tejido blando periimplantario y la periimplantitis es definida como una condición patológica que ocurre en tejidos alrededor del implante dental y es caracterizada por inflamación de la mucosa periimplantaria y progresiva pérdida del hueso de soporte. El objetivo será evaluar las complicaciones biológicas de los implantes dentales colocados después del levantamiento de seno con ventana lateral en la clínica dental UPCH entre los años 2009 al 2023, mediante la evaluación clínica y radiográfica, se evaluará la relación con la edad, sexo, ancho del tejido queratinizado y el tipo de prótesis en función al sistema de unión con el pilar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).