Factores asociados a mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2022-2025

Descripción del Articulo

La insuficiencia cardiaca es un problema de salud pública de gran relevancia en nuestro medio y el porcentaje de pacientes que se atienden en pisos de hospitalización está en constante crecimiento. Sin embargo, se carece de estudios sobre pacientes con fracción de eyección preservada, siendo este gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vasquez, Claudia Cecilia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardíaca Diastólica
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:La insuficiencia cardiaca es un problema de salud pública de gran relevancia en nuestro medio y el porcentaje de pacientes que se atienden en pisos de hospitalización está en constante crecimiento. Sin embargo, se carece de estudios sobre pacientes con fracción de eyección preservada, siendo este grupo de especial importancia en el ambiente hospitalario. Es por ello que, ante esto, se realiza el presente estudio, para identificar factores asociados a mortalidad e incidir en su prevención en el manejo diario. Objetivo: Identificar factores asociados a mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), 2022-2025 Metodología: Estudio observacional analítico de casos y controles, retrospectivo. La población estará conformada por todos los pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de enero 2022 a marzo 2025, mientras que la muestra estará conformada por dos grupos: 95 pacientes que fallecieron durante su hospitalización (grupo caso) y 95 pacientes que no fallecieron (grupo control). La obtención de los datos será realizada mediante una ficha de recolección, donde se registrará la variable dependiente (mortalidad intrahospitalaria) y la independiente (factores clínicos y epidemiológicos). El análisis estadístico será realizado con el software STATA v16.0, utilizando la prueba chi cuadrado, además del cálculo del Odds Ratio y Odds Ratio ajustado, con un modelo de regresión logística binaria, con sus intervalos de confianza al 95%, con significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).