Aplicación de mindfulness en personas adultas mayores con fibromialgia
Descripción del Articulo
Introducción: La fibromialgia es la segunda afección más frecuente de las enfermedades reumáticas, uno de los síntomas más recurrentes es el dolor crónico que desencadena limitaciones, se focaliza en las articulaciones de los hombros, rodillas, brazos y articulaciones a nivel lumbar y cervical, inte...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibromialgia Dolor Crónico Mindfulness Atención Plena Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Introducción: La fibromialgia es la segunda afección más frecuente de las enfermedades reumáticas, uno de los síntomas más recurrentes es el dolor crónico que desencadena limitaciones, se focaliza en las articulaciones de los hombros, rodillas, brazos y articulaciones a nivel lumbar y cervical, interrumpiendo las actividades diarias, disminuyendo la calidad de vida, por ello las personas con fibromialgia buscan soluciones prácticas y eficaces. La aplicación Mindfulness o atención plena es una técnica alternativa empleada para diversas afectaciones y/o condiciones físicas o malestares psicológicos en personas adultas mayores con fibromialgia. La aplicación Mindfulness ayuda al paciente mediante la meditación, respiración, concentración y la exploración corporal, con la finalidad de aminorar la percepción del dolor. Mindfulness es una práctica favorable que promueve la autorregulación emocional del paciente, permitiendo controlar de forma consciente los síntomas del dolor, mejorando su estado físico y emocional, ayuda al adulto mayor a integrarse de manera eficaz y adecuada a sus actividades diarias. Metodología: a emplear es de tipo descriptivo, se realizó una indagación exhaustiva de bibliografías, empleando diversos buscadores en la exploración de fuentes confiables: Medline Plus, Pubmed, entre otras. Objetivo: primordial de la investigación es mostrar los beneficios de la aplicación mindfulness en las personas adultas mayores con fibromialgia. Conclusiones: La aplicación Mindfulness contribuye de manera positiva a la persona adulta mayor, incrementando la autosuficiencia del paciente con la finalidad de afrontar de manera activa el dolor, mejorando la cognición, concentración y permitiendo la autorregulación de las emociones asociadas a la fibromialgia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).