Hallazgos clínicos y características clínico-epidemiológicas de la retinopatía diabética en los pacientes atendidos en el servicio de oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: La retinopatía diabética (RD) es la complicación más frecuente en personas con diabetes mellitus (DM). Se proyecta que para el año 2030, habrá alrededor de 191 millones de personas con RD a nivel mundial. Objetivo: Identificar los hallazgos clínicos y características clínico-epidemioló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Miranda, Diana Jhannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía Diabética
Diabetes Mellitus
Fondo de Ojo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Antecedentes: La retinopatía diabética (RD) es la complicación más frecuente en personas con diabetes mellitus (DM). Se proyecta que para el año 2030, habrá alrededor de 191 millones de personas con RD a nivel mundial. Objetivo: Identificar los hallazgos clínicos y características clínico-epidemiológicas de la RD en los pacientes atendidos por el servicio de oftalmología del HNAL en el año 2023. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo tipo serie de casos. Se utilizó una ficha de recolección de datos, se exportó al programa Microsoft Excel y se llevó a cabo un análisis descriptivo de las características observadas. Resultados: Del total de pacientes, 56.29% fueron mujeres, hubo una media de edad de 60.84 años, 62.25% tenía el grado de instrucción secundaria y 74.17% provenía de la costa. Con respecto a los antecedentes, 58.94% sufría de hipertensión arterial y 11.26% de dislipidemia. 31.79% tenía el antecedente de cirugía oftálmica, 61,59% de catarata y 9.27% de glaucoma. 64.9% llevaba más de 10 años con DM y 38.41% utilizaba insulina. 62.25% presentaba retinopatía diabética no proliferativa (RDNP). Los hallazgos en fondo de ojo más frecuentes en pacientes con RDNP fueron hemorragias retinianas (88.35%), exudados duros (48.94%) y manchas algodonosas (39.36%). En el caso de la RDP, fueron neovasos (71.93%), hemorragias retinianas (57.89%) y hemorragia vítrea (56.14%). Conclusiones: Los hallazgos clínico-epidemiológicos más frecuentes fueron el sexo femenino, grado de instrucción secundaria, procedente de la costa, antecedentes de HTA, catarata, más de 10 años con DM y uso de insulina. La mayor parte de nuestra población presentó RDNP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).