Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)

Descripción del Articulo

Introducción: Las lesiones de tronco coronario izquierdo (TCI) tienen un impacto crítico en la morbimortalidad de la patología coronaria. El riesgo y la complejidad de manejo de la oclusión del TCI varía según la ubicación de la lesión. Por ello en el 2005 se presentó por primera vez la propuesta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Rodriguez, John Matthew, Giraldo Benites, Daniel Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención Coronaria Percutánea
Circulación Coronaria
Oclusión Coronaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
id RPCH_c3fe185612242723be663fa919b880f7
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16580
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Prevalence of angiographic patterns according to the Medina classification in patients with left main coronary artery lesions at the National Cardiovascular Institute (Lima-Peru)
title Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
spellingShingle Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
Escalante Rodriguez, John Matthew
Intervención Coronaria Percutánea
Circulación Coronaria
Oclusión Coronaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
title_short Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
title_full Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
title_fullStr Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
title_full_unstemmed Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
title_sort Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)
author Escalante Rodriguez, John Matthew
author_facet Escalante Rodriguez, John Matthew
Giraldo Benites, Daniel Andres
author_role author
author2 Giraldo Benites, Daniel Andres
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Palomino, Felix Alvaro
Mejia Vargas Machuca, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Rodriguez, John Matthew
Giraldo Benites, Daniel Andres
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Intervención Coronaria Percutánea
Circulación Coronaria
Oclusión Coronaria
topic Intervención Coronaria Percutánea
Circulación Coronaria
Oclusión Coronaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
description Introducción: Las lesiones de tronco coronario izquierdo (TCI) tienen un impacto crítico en la morbimortalidad de la patología coronaria. El riesgo y la complejidad de manejo de la oclusión del TCI varía según la ubicación de la lesión. Por ello en el 2005 se presentó por primera vez la propuesta de agrupar a las lesiones de TCI dando origen a los 7 patrones angiográficos de la clasificación de Medina. Objetivos: Nuestro estudio busca describir la prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en todos los pacientes con angiografía coronaria que evidencie lesión significativa del TCI. Materiales y Métodos: Se realizará un estudio observacional, descriptivo, de tipo retrospectivo de las historias clínicas de todos los pacientes con angiografía coronaria que evidencie lesión significativa del tronco coronario izquierdo (>50% de oclusión) atendidos en el servicio de cardiología intervencionista del Instituto Nacional Cardiovascular desde el 27 de septiembre del año 2012 hasta 01 de enero del 2024. La extracción de los datos de las historias clínicas se realizará presencialmente en el servicio de cardiología intervencionista del INCOR. Los integrantes del equipo realizarán la extracción de datos mediante una ficha de recolección electrónica para luego crear una base de datos en el software “Python” donde se llevará a cabo el análisis estadístico y la elaboración de gráficos. Conclusiones: Nuestro equipo propone con el presente estudio generar el primer registro a nivel nacional que permita identificar los patrones de lesión según la clasificación de Medina más prevalentes en nuestra población.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:36:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:36:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 217107
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/16580
identifier_str_mv 217107
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/16580
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16580/3/Prevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16580/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d5e582e9dd4dc5ea1ba5e440e2f5878
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1825686211743711232
spelling Medina Palomino, Felix AlvaroMejia Vargas Machuca, Luis AlbertoEscalante Rodriguez, John MatthewGiraldo Benites, Daniel Andres2025-01-23T14:36:14Z2025-01-23T14:36:14Z2025217107https://hdl.handle.net/20.500.12866/16580Introducción: Las lesiones de tronco coronario izquierdo (TCI) tienen un impacto crítico en la morbimortalidad de la patología coronaria. El riesgo y la complejidad de manejo de la oclusión del TCI varía según la ubicación de la lesión. Por ello en el 2005 se presentó por primera vez la propuesta de agrupar a las lesiones de TCI dando origen a los 7 patrones angiográficos de la clasificación de Medina. Objetivos: Nuestro estudio busca describir la prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en todos los pacientes con angiografía coronaria que evidencie lesión significativa del TCI. Materiales y Métodos: Se realizará un estudio observacional, descriptivo, de tipo retrospectivo de las historias clínicas de todos los pacientes con angiografía coronaria que evidencie lesión significativa del tronco coronario izquierdo (>50% de oclusión) atendidos en el servicio de cardiología intervencionista del Instituto Nacional Cardiovascular desde el 27 de septiembre del año 2012 hasta 01 de enero del 2024. La extracción de los datos de las historias clínicas se realizará presencialmente en el servicio de cardiología intervencionista del INCOR. Los integrantes del equipo realizarán la extracción de datos mediante una ficha de recolección electrónica para luego crear una base de datos en el software “Python” donde se llevará a cabo el análisis estadístico y la elaboración de gráficos. Conclusiones: Nuestro equipo propone con el presente estudio generar el primer registro a nivel nacional que permita identificar los patrones de lesión según la clasificación de Medina más prevalentes en nuestra población.Introduction: Left main coronary artery (LMCA) lesions have a critical impact on the morbidity and mortality of coronary pathology. The risk and complexity of LMCA occlusion management varies according to the location of the lesion. Therefore, in 2005, the proposal to group LMCA lesions was presented for the first time, giving rise to the 7 angiographic patterns of Medina's classification. Objectives: Our study aims to describe the prevalence of angiographic patterns according to Medina's classification in all patients with coronary angiography showing significant LMCA lesions. Materials and Methods: An observational, descriptive, retrospective study of the medical records of all patients with coronary angiography showing significant left main coronary artery lesion (>50% occlusion) seen in the interventional cardiology service of the Instituto Nacional Cardiovascular from September 27, 2012 to January 1, 2024 will be performed. Data extraction from medical records will be performed in person at the interventional cardiology service of INCOR. The members of the team will extract data by means of an electronic collection form and then create a database in the “Python” software where the statistical analysis and the elaboration of graphs will be carried out. Conclusions: With the present study, our team proposes to generate the first national registry that will make it possible to identify the most prevalent lesion patterns in our population according to Medina's classification.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-01-22T19:45:39Z No. of bitstreams: 1 Prevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdf: 713439 bytes, checksum: 58818a36d8668480a6ea2705441cc4a3 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2025-01-22T20:47:12Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Prevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdf: 713439 bytes, checksum: 58818a36d8668480a6ea2705441cc4a3 (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2025-01-22T20:56:19Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Prevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdf: 713439 bytes, checksum: 58818a36d8668480a6ea2705441cc4a3 (MD5)Made available in DSpace on 2025-01-23T14:36:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Prevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdf: 713439 bytes, checksum: 58818a36d8668480a6ea2705441cc4a3 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esIntervención Coronaria PercutáneaCirculación CoronariaOclusión Coronariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04Prevalencia de los patrones angiográficos según la clasificación de Medina en pacientes con lesiones de tronco coronario izquierdo del Instituto Nacional Cardiovascular (Lima-Perú)Prevalence of angiographic patterns according to the Medina classification in patients with left main coronary artery lesions at the National Cardiovascular Institute (Lima-Peru)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoMedicina7185836671237375https://orcid.org/0000-0002-5854-1032https://orcid.org/0000-0001-5185-94700842189506217155https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALPrevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdfPrevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdfapplication/pdf643377https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16580/3/Prevalencia_EscalanteRodriguez_John.pdf9d5e582e9dd4dc5ea1ba5e440e2f5878MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16580/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD5220.500.12866/16580oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/165802025-02-19 16:12:08.72Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).