Prácticas de higiene oral en pacientes adolescentes tardíos con aparatología ortodóntica fija atendidos en Centro Dental Docente Cayetano Heredia, Lima-Perú, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: La práctica adecuada de higiene oral constituye un factor clave en la prevención de la enfermedad periodontal, condición de naturaleza multifactorial en la que intervienen elementos como la placa bacteriana, los cambios hormonales y otros factores predisponentes que llevan al acúmulo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Higiene Bucal Adolescencia Ortodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: La práctica adecuada de higiene oral constituye un factor clave en la prevención de la enfermedad periodontal, condición de naturaleza multifactorial en la que intervienen elementos como la placa bacteriana, los cambios hormonales y otros factores predisponentes que llevan al acúmulo y formación de biopelícula como son las restauraciones desbordantes, prótesis fijas mal adaptadas y la aparatología ortodóntica fija los cuales pueden ser autoligantes o convencionales Objetivo: El propósito del presente estudio es analizar las prácticas de higiene oral en una muestra de adolescentes de 15 a 19 años que reciben tratamiento ortodóntico fijo, población en la cual confluyen los tres factores mencionados. Materiales y métodos: Se empleará un diseño transversal y se aplicará un cuestionario basado en instrumentos previamente validados por Tadin et al. (2024) y Sbricoli et al, (2022). La población estará constituida por pacientes jóvenes entre los 15 y 19 años atendidos en el Centro Dental Docente Cayetano Heredia atendidos en el servicio de ortodoncia. Las variables serán: Prácticas de higiene oral, tiempo de tratamiento de ortodoncia, tipo de bracket, sexo y edad. Se usará la prueba de Chi-cuadrado al 95% IC. Conclusiones: El estudio busca evidenciar que las prácticas de higiene oral en adolescentes con ortodoncia fija son clave para prevenir complicaciones periodontales, fortalecer hábitos de autocuidado y orientar intervenciones educativas y políticas públicas en salud bucal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).