Comparación del uso de sutura monofilamento versus multifilamento sintética en la aparición de istmocele

Descripción del Articulo

El istmocele es un defecto de pared anterior del útero en el sitio de la cicatriz de una cesárea previa, con factores de riesgo que a lo largo del tiempo se han ido conociendo. No obstante, la asociación entre distintos tipos de suturas y la prevalencia de istmocele aún no está bien demostrada (2)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Puente Carrasco, Sebastian Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Istmocele
Monofilamento
Multifilamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El istmocele es un defecto de pared anterior del útero en el sitio de la cicatriz de una cesárea previa, con factores de riesgo que a lo largo del tiempo se han ido conociendo. No obstante, la asociación entre distintos tipos de suturas y la prevalencia de istmocele aún no está bien demostrada (2). Este estudio observacional, analítico, de cohortes prospectivo, tiene como objetivo comparar la frecuencia de istmocele, utilizando sutura monofilamento, versus el uso de sutura sintética multifilamento para el cierre de la histerotomía en pacientes que fueron sometidas a cesárea en Hospital Cayetano Heredia (HCH), estimando un tamaño muestral de 200 participantes. Pacientes con indicación de cesárea serán divididas en 2 grupos: grupo sutura monofilamento y grupo sutura sintética multifilamento. Todas las cesáreas serán realizadas en el HCH bajo la supervisión de un ginecólogo experimentado. Se colectarán datos demográficos, clínicos y de la cirugía. Para el seguimiento, se realizará una ecografía transvaginal al mes y a los 6 meses de la cirugía, que será realizada por un ginecólogo experimentado (será “cegado” y no tendrá conocimiento de a qué grupo de estudio pertenece la paciente). Se evaluará la relación entre el tipo de sutura utilizado y la presencia de istmocele mediante diagnóstico ecográfico. La información será analizada utilizando el programa STATA. Las diferencias entre las características de los dos grupos estudiados serán comparadas utilizando la prueba de chi cuadrado para las variables categóricas y prueba de t de Student para las variables continuas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).