Seguimiento a las pacientes mujeres con cáncer temprano de mama izquierda por cardiotoxicidad tratadas con radioterapia convencional, hipofraccionada e irradiación parcial acelerada
Descripción del Articulo
El cáncer de mama es frecuente en mujeres y es la segunda neoplasia con la mayor tasa de mortalidad en Perú. La radioterapia es esencial en las fases iniciales, después de procedimientos quirúrgicos conservadores. Dos enfoques de radiación son destacados: la irradiación completa de la glándula mamar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiotoxicidad APBI (Irradiación Parcial de la Mama) WBRT (Irradiación Total de la Mama) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El cáncer de mama es frecuente en mujeres y es la segunda neoplasia con la mayor tasa de mortalidad en Perú. La radioterapia es esencial en las fases iniciales, después de procedimientos quirúrgicos conservadores. Dos enfoques de radiación son destacados: la irradiación completa de la glándula mamaria y la irradiación parcial de la mama (APBI), decididas meticulosamente por el equipo médico. Se busca realizar el seguimiento a las pacientes mujeres con cáncer de mama izquierda por cardiotoxicidad tratadas con radioterapia convencional, hipofraccionada y APBI. El estudio se realizará en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de enero hasta diciembre del 2023, usando un método descriptivo, comparativo y retrospectivo, La recopilación de datos incluye revisiones de historias clínicas, fichas de tratamiento y el sistema MOSAIQ el cual es exclusivo del Departamento de Radioterapia y está destinado a la administración y seguimiento de los casos clínicos. El INEN, como ente control, en la lucha contra el cáncer, realiza revisiones constantes para mejorar los enfoques terapéuticos. La obtención de datos de pacientes con cáncer de mama izquierdo temprano busca establecer pautas aplicables en organizaciones similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).