La enfermedad de células falciformes y aféresis terapéutica
Descripción del Articulo
La enfermedad de células falciformes (ECF) es una condición genética con herencia autosómica recesiva, representa la anomalía hematológica hereditaria más común. Esta enfermedad provoca una alteración en la morfología de los eritrocitos, debido a la presencia de hemoglobina S (HbS), resultante de un...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de Células Falciformes (ECF) Hemoglobina S (HbS) Aféresis Terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | La enfermedad de células falciformes (ECF) es una condición genética con herencia autosómica recesiva, representa la anomalía hematológica hereditaria más común. Esta enfermedad provoca una alteración en la morfología de los eritrocitos, debido a la presencia de hemoglobina S (HbS), resultante de un cambio genético específico. La ECF desencadena hemólisis crónica, asplenia funcional, y episodios recurrentes de dolor debido a eventos vaso oclusivos. La investigación se describe como un método avanzado de transfusión que reemplaza eritrocitos enfermos por células sanas. Esta técnica permite reducir los niveles de hemoglobina S y prevenir la sobrecarga de hierro, mitigando complicaciones graves como el accidente cerebrovascular isquémico y la vasculopatía cerebral. Objetivo: Describir la enfermedad de células falciformes y los avances en el tratamiento con la aféresis. Tipo de estudio: Estudio descriptivo que sintetiza información actualizada de la enfermedad de células falciformes. Conclusiones: El recambio de glóbulos rojos es más útil en situaciones en las que es importante no sólo proporcionar capacidad de transporte de oxígeno, sino también disminuir las complicaciones inmediatas de la enfermedad de células falciformes. El recambio de glóbulos rojos disminuye rápidamente la tasa de hemólisis, lo que puede disminuir el procesamiento hepático de la bilirrubina, el daño a las células tubulares renales y la eliminación del óxido nítrico por la hemoglobina libre liberada por las células falciformes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).