Viabilidad del plasma fresco congelado almacenado entre -18ºC a -25ºC según el nivel de fibrinógeno y actividad del factor VIII en un hospital nivel III del Cusco, 2021
Descripción del Articulo
Existe discrepancia en el tiempo promedio de viabilidad del plasma fresco congelado (PFC) almacenado entre -18ºC a -25ºC. Objetivo: Determinar la viabilidad del PFC almacenado entre -18ºC a -25ºC según el nivel plasmático de fibrinógeno y actividad de factor VIII. Material y método: Estudio observac...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viabilidad Fibrinógeno Factor VIII Plasma Fresco Congelado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | Existe discrepancia en el tiempo promedio de viabilidad del plasma fresco congelado (PFC) almacenado entre -18ºC a -25ºC. Objetivo: Determinar la viabilidad del PFC almacenado entre -18ºC a -25ºC según el nivel plasmático de fibrinógeno y actividad de factor VIII. Material y método: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo que será desarrollado en el banco de sangre del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco. Un total de 38 unidades de PFC serán elegidas por muestreo aleatorio de tipo sistemático. Los PFC seleccionados serán expuestos a mediciones seriadas del nivel de fibrinógeno y Factor VIII con el objetivo de determinar la viabilidad. Este proyecto propone realizar una medición basal antes del almacenamiento, y mediciones a lo largo del período de almacenamiento; 1ero, 3ero, 6to mes y al año. Se realizará un análisis del tipo Kaplan-Meier para evaluar el cambio de viabilidad de forma estratificada por la disminución de fibrinógeno y por el factor VIII. Se considerará como PFC viable en caso la concentración de ambos factores permanezcan dentro de los valores referenciales y cuyas variaciones no sean significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).