Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes: La encefalitis toxoplásmica es la infección neurológica focal oportunista más común en pacientes con infección por VIH-SIDA. No existen estudios de cohorte que describan factores de mortalidad asociados a la coinfección por VIH y Toxoplasma gondii en el Perú. Objetivo: Evaluar los fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Vitvitskaya, Alexander Eduardo, Li Soldevilla, Renato Salomón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasmosis Cerebral
Encefalitis
Infecciones por VIH
Mortalidad Hospitalaria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id RPCH_b22638ba9ed260ce48ef9b837936a40c
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6417
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Samalvides Cuba, FrineAcevedo Vitvitskaya, Alexander EduardoLi Soldevilla, Renato Salomón2019-04-02T23:53:49Z2019-04-02T23:53:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12866/6417Antecedentes: La encefalitis toxoplásmica es la infección neurológica focal oportunista más común en pacientes con infección por VIH-SIDA. No existen estudios de cohorte que describan factores de mortalidad asociados a la coinfección por VIH y Toxoplasma gondii en el Perú. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes hospitalizados por encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA. Material y método: Se empleó un diseño de estudio tipo cohorte retrospectiva en el que se incluyeron a todos los pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el Hospital Cayetano Heredia entre enero de 2010 y diciembre de 2018 con diagnóstico de infección por VIH-SIDA y de encefalitis toxoplásmica. Se obtuvo un tamaño muestral de 84 pacientes con un poder estadístico de 90.56%. Se evaluaron variables epidemiológicas, clínicas y de laboratorio, y se analizaron sus frecuencias y su asociación a mortalidad. Resultados: Se encontró una mortalidad intra hospitalaria de 17.9%. Se encontró asociación significativa con mortalidad en las siguientes variables: recuento bajo de linfocitos séricos (p = 0.05), un puntaje menor a 15 en la escala de Glasgow (p = 0.002) y alteración del sensorio (p = 0.004). Conclusiones: Existe asociación entre mortalidad intra hospitalaria y un recuento bajo de linfocitos séricos, escala de Glasgow menor de 15 y evidencia de alteración del sensorio en pacientes hospitalizados por encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA.Made available in DSpace on 2019-04-02T23:53:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esToxoplasmosis CerebralEncefalitisInfecciones por VIHMortalidad HospitalariaFactores de RiesgoEstudios RetrospectivosEstudios de Cohorteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALEvaluacion_AcevedoVitvitskaya_Alexander.pdfEvaluacion_AcevedoVitvitskaya_Alexander.pdfapplication/pdf415121https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/6417/1/Evaluacion_AcevedoVitvitskaya_Alexander.pdfdfc52047d7d27e694b272e938f23dec1MD5120.500.12866/6417oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/64172025-08-14 13:02:29.783Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
title Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
spellingShingle Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
Acevedo Vitvitskaya, Alexander Eduardo
Toxoplasmosis Cerebral
Encefalitis
Infecciones por VIH
Mortalidad Hospitalaria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
title_full Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
title_fullStr Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
title_full_unstemmed Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
title_sort Evaluación de los factores de riesgo asociados a mortalidad intra hospitalaria en pacientes con encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA en un hospital de nivel III-1 de Lima, Perú
author Acevedo Vitvitskaya, Alexander Eduardo
author_facet Acevedo Vitvitskaya, Alexander Eduardo
Li Soldevilla, Renato Salomón
author_role author
author2 Li Soldevilla, Renato Salomón
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samalvides Cuba, Frine
dc.contributor.author.fl_str_mv Acevedo Vitvitskaya, Alexander Eduardo
Li Soldevilla, Renato Salomón
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Toxoplasmosis Cerebral
Encefalitis
Infecciones por VIH
Mortalidad Hospitalaria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
topic Toxoplasmosis Cerebral
Encefalitis
Infecciones por VIH
Mortalidad Hospitalaria
Factores de Riesgo
Estudios Retrospectivos
Estudios de Cohortes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Antecedentes: La encefalitis toxoplásmica es la infección neurológica focal oportunista más común en pacientes con infección por VIH-SIDA. No existen estudios de cohorte que describan factores de mortalidad asociados a la coinfección por VIH y Toxoplasma gondii en el Perú. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes hospitalizados por encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA. Material y método: Se empleó un diseño de estudio tipo cohorte retrospectiva en el que se incluyeron a todos los pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el Hospital Cayetano Heredia entre enero de 2010 y diciembre de 2018 con diagnóstico de infección por VIH-SIDA y de encefalitis toxoplásmica. Se obtuvo un tamaño muestral de 84 pacientes con un poder estadístico de 90.56%. Se evaluaron variables epidemiológicas, clínicas y de laboratorio, y se analizaron sus frecuencias y su asociación a mortalidad. Resultados: Se encontró una mortalidad intra hospitalaria de 17.9%. Se encontró asociación significativa con mortalidad en las siguientes variables: recuento bajo de linfocitos séricos (p = 0.05), un puntaje menor a 15 en la escala de Glasgow (p = 0.002) y alteración del sensorio (p = 0.004). Conclusiones: Existe asociación entre mortalidad intra hospitalaria y un recuento bajo de linfocitos séricos, escala de Glasgow menor de 15 y evidencia de alteración del sensorio en pacientes hospitalizados por encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-02T23:53:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-02T23:53:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/6417
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/6417
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/6417/1/Evaluacion_AcevedoVitvitskaya_Alexander.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dfc52047d7d27e694b272e938f23dec1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841553286256132096
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).