Proyecto Serovivax (Elac2015/ T08-1061): Identificación a Escala Genómica de Microarreglos de Proteínas de Respuestas de Anticuerpos que Mejor Discriminan Entre Infecciones Recientes y Antiguas a Plasmodium vivax en la Amazonía Peruana

Descripción del Articulo

Plasmodium vivax es un desafío para la eliminación de la malaria. Esta especie cuenta con un estadío hepático latente (Hipnozoíto) que mantiene la transmisión de la enfermedad. El proyecto SEROVIVAX tiene como objetivo contribuir a la eliminación de la malaria en la región amazónica a través del des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas-Aguirre, Angel, Contreras-Mancilla, Juan, White, Michael, Severini, Cinzia, Silva-Soares, Irine, Percy, M., Erhart, Annette, Gatto, Laurent, Mueller, Ivo, Llanos-Cuentas, Alejandro, Vinetz, Joseph, Speybroeck, Niko
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Serovivax (Elac2015/ T08-1061)
Proteínas
Anticuerpos
Infecciones
Plasmodium vivax
Amazonía Peruana
Descripción
Sumario:Plasmodium vivax es un desafío para la eliminación de la malaria. Esta especie cuenta con un estadío hepático latente (Hipnozoíto) que mantiene la transmisión de la enfermedad. El proyecto SEROVIVAX tiene como objetivo contribuir a la eliminación de la malaria en la región amazónica a través del desarrollo y validación de herramientas serológicas que permitan identificar la exposición individual reciente a P. vivax y monitorear los cambios en la intensidad de transmisión. Usando microarreglos de proteínas se evaluó las respuestas de anticuerpos a 507 proteínas de P. vivax en 207 individuos infectados en los últimos 36 meses y confirmados por qPCR (P. vivax positivos). El área bajo la curva (AUC), sensibilidad (SE), especificidad (SP), razones de probabilidad positiva (LR+) y negativa (LR-) fueron calculados a partir de un modelo de clasificación validados, a fin de evaluar la precisión de la respuesta antígeno-anticuerpo que discriminen entre infecciones recientes y antiguas. Se identificaron tres grupos de proteínas que funcionaron mejor individualmente y en combinación; con un alto AUC, alto LR+ y bajo LR-. Individualmente, destacaron dos proteínas: PVX_082680_1o1 (AUC: 0.65, LR +: 1.42, LR-: 0.49, SE: 0.77, SP: 0.45) y PVX_000930_1o1 (AUC: 0.64, LR +: 1.23, LR- : 0,52, SE: 0,83, SP: 0,33). En combinación, dos proteínas que formaron parte de las diez principales proteínas identificadas con mayor frecuencia en cada grupo (alto AUC: 0.82, alto LR+: 2.9, SE: 0.75, SP: 0.74 y bajo LR-: 0.24, SE: 0.85, SP: 0.62). Otras proteínas destacadas fueron PVX_097625_1o1 (proteína de superficie de merozoito 8, MSP-8), PVX_092070_1o1 y PVX_082655_1o1 y PVX_096280_1o1 y PVX_123810_2o2_S2. Se lograron identificar 6 proteínas con un gran potencial que serán producidas y validadas para el uso en herramientas serológicas que permitan el monitoreo del control y eliminación de la malaria en la Amazonía peruana y brasileña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).