Apoyo organizacional percibido y engagement laboral en teletrabajadores de una universidad privada de Lima en el contexto de la COVID-19

Descripción del Articulo

Introducción: La enseñanza a distancia como medida preventiva contra la COVID-19, afectaron a los docentes y al desarrollo de sus labores, por lo que una adecuada gestión del recurso humano, considerado brindar recursos laborales minimizaría el impacto. Objetivo: Determinar la relación entre el apoy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Vera, Alejandra Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo Organizacional Percibido
Engagement
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:Introducción: La enseñanza a distancia como medida preventiva contra la COVID-19, afectaron a los docentes y al desarrollo de sus labores, por lo que una adecuada gestión del recurso humano, considerado brindar recursos laborales minimizaría el impacto. Objetivo: Determinar la relación entre el apoyo organizacional percibido y engagement laboral en los docentes de una universidad privada de Lima en el contexto de la COVID-19 que se encontraron laborando bajo la modalidad del trabajo remoto. Metodología: Investigación cuantitativa, observacional de tipo transversal. En una muestra de 69 docentes de una universidad privada de Lima. Para medir los niveles de AOP se utilizan el cuestionario Survey of Perceived Organizational Support (SPOS) y para medir el engagement el cuestionario Utrecht Work Engagement Scale (UWES-9). Resultados: Existe una correlación positiva moderada entre las variables apoyo organizacional percibido y engagement (Rho=0,46). El nivel de apoyo organizacional percibido fue moderado en la mayoría de los docentes (50,7%), en el caso de engagement, este fue promedio en 42,0% de ellos. Conclusiones: Las evidencias encontradas sobre la correlación entre AOP y engagament, así como los valores individuales de cada una de ellas, se asemejan a algunos estudios previos, aunque estos hayan sido desarrollados en contextos diferentes y/o relacionados con otras variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).