Características clínico - epidemiológicas de pacientes con colesteatoma de oído medio
Descripción del Articulo
Objetivo del estudio: El objetivo del presente trabajo académico es describir las características clínico - epidemiológicas de los casos de colesteatoma en la población de un hospital de Lima - Perú. Diseño del estudio: Descriptivo, retrospectivo y transversal. Población: Pacientes con colesteatoma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oído Colesteatoma Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
Sumario: | Objetivo del estudio: El objetivo del presente trabajo académico es describir las características clínico - epidemiológicas de los casos de colesteatoma en la población de un hospital de Lima - Perú. Diseño del estudio: Descriptivo, retrospectivo y transversal. Población: Pacientes con colesteatoma diagnosticados y tratados en el servicio de Otorrinolaringología del Nosocomio Cayetano Heredia de Lima - Perú (Lima Norte) en un periodo de 5 años. Muestra: Pacientes que cumplan los criterios de inclusión: diagnóstico de colesteatoma, mayor de 18 años, datos completos para la ficha de recolección; y de exclusión: alguna otra enfermedad y/o condición adquirida o congénita en oído externo, medio o interno. Procedimientos y técnicas: Se revisó historias clínicas físicas y virtuales y se empleó una ficha de recolección de datos. Análisis estadístico: se realizará en el programa SPSS 22.0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).