Factores de riesgo que influyen en las reacciones adversas en los donantes de sangre total y aféresis

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud estima que un 5 % de los donantes de sangre y aféresis pueden experimentar reacciones adversas durante o después de la donación. En Canadá el 2 % de los donantes experimentó alguna forma de reacción adversa. Brasil reportó una prevalencia del 4,8 % (1). España evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Cruz, Vanessa Ivon
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Reacciones Adversas
Donantes de Sangre
Aféresis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud estima que un 5 % de los donantes de sangre y aféresis pueden experimentar reacciones adversas durante o después de la donación. En Canadá el 2 % de los donantes experimentó alguna forma de reacción adversa. Brasil reportó una prevalencia del 4,8 % (1). España evidencio un 3,3 %, Reino Unido, un 2 %. y México un 5,1 % (2). El objetivo fue Describir los factores de riesgo que influyen en las reacciones adversas en los donantes de sangre total y aféresis. La metodología fue de tipo observacional, descriptivo. El procedimiento inició con la introducción en la que se expone la problemática, seguido del objetivo, continuando con el contenido en el que se expone las variables ahondando en el problema central sobre los factores de riesgo que influyen en las reacciones adversas en el proceso de donación de sangre y plaquetas, finalizando con las conclusiones a las que derivó el documento. Este trabajó implicó una búsqueda extensiva de información y data relevante de fuentes oficiales. Se concluyó que los factores de riesgo que influyen en las reacciones adversas en los donantes de sangre total y aféresis son el peso, el sexo femenino, edad, los factores emocionales que pueden facilitar la aparición de efectos adversos como son las reacciones vasovagales. Las extracciones de sangre mayor a 450 ml aumentan en un 18% la presencia de reacciones adversas, pocas horas de sueño, aspectos ambientales y el hecho de esperar más de una hora para ser atendidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).