Diversidad de las especies de Aspergillus sección Nigri contaminantes de “páprika” (Capsicum annuum L.) y presencia de ocratoxina A

Descripción del Articulo

El pimiento (Capsicum annuum L.), también llamado “páprika”, es originario del continente americano específicamente de la zona de México, Bolivia y Perú. Concretamente en Perú, es uno de los cultivos más importantes para la economía nacional debido a su potencial de exportación. En los últimos años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadenillas Sueldo, Laura Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capsicum
Aspergillus -- Aislamiento y Purificación
Ocratoxinas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
Descripción
Sumario:El pimiento (Capsicum annuum L.), también llamado “páprika”, es originario del continente americano específicamente de la zona de México, Bolivia y Perú. Concretamente en Perú, es uno de los cultivos más importantes para la economía nacional debido a su potencial de exportación. En los últimos años se ha observado un aumento de la contaminación con hongos toxicogénicos en paprika y productos derivados, la cual afecta su calidad y genera un riesgo toxicológico en los consumidores. Las especies de Aspergillus incluidas en la sección Nigri se aíslan frecuentemente en páprika y entre ellas A. niger y A. carbonarius, son las principales especies productoras de ocratoxina A (OTA). Esta toxina presenta propiedades nefrotóxicas, carcinogénicas, teratogénicas e inmunotóxicas en ratas y posiblemente en humanos. Los objetivos del presente trabajo fueron: determinar la micobiota presente en muestras de páprika recolectadas en los departamentos de Lambayeque, Lima, Ica y Arequipa; caracterizar las especies de Aspergillus sección Nigri mediante morfología clásica y el uso de herramientas moleculares; y determinar la incidencia natural de OTA en las muestras de páprika. Los resultados obtenidos mostraron que los géneros fúngicos aislados con mayor frecuencia fueron Aspergillus sp y Penicillium sp. Con respecto a Aspergillus sección Nigri, todas las especies pertenecieron al agregado A. niger y se aislaron con mayor frecuencia en las localidades de Arequipa e Ica. En estas localidades se detectaron los valores más altos de OTA en páprika siendo estos 33.2 ppb y 33.6 ppb, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).