Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru
Descripción del Articulo
Introducción: La provincia de Chincha reportó 4,317 casos de infección por virus Zika (ZIKV) durante el 2017. Debido a que 62% de casos de Zika son asintomáticos es importante estimar el estado de seroprevalencia en la población ya que existen estudios que sugieren protección inmunológica a infeccio...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | seroprevalencia infección Virus Zika |
| id |
RPCH_ab05febbfcaf1e146dc5cf25e1cc01d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12693 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| spelling |
Cachay, RodrigoSchwalb, AlvaroAcevedo-Rodríguez, Juan GonzaloMerino, XiomaraTalledo, MichaelGuerra, HumbertoGotuzzo, EduardoJaenisch, T.2022-11-20T21:44:45Z2022-11-20T21:44:45Z2019Cachay, R., Schwalb, A., Acevedo-Rodríguez, J. G., Merino, X., Talledo, M., Guerra, H., Gotuzzo, E. & Jaenisch, T. (05 de septiembre, 2019). Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.103488https://hdl.handle.net/20.500.12866/12693Introducción: La provincia de Chincha reportó 4,317 casos de infección por virus Zika (ZIKV) durante el 2017. Debido a que 62% de casos de Zika son asintomáticos es importante estimar el estado de seroprevalencia en la población ya que existen estudios que sugieren protección inmunológica a infecciones futuras. El objetivo del estudio fue estimar la seroprevalencia de ZIKV y sus factores asociados en dos distritos de Chincha. Metodología: Estudio transversal realizado entre marzo y mayo del 2019 en los distritos de Chincha Baja (CB) y Pueblo Nuevo (PN); este último fue el distrito con más casos reportados de Zika en el brote del 2017. La población fueron participantes de ambos sexos, entre 20 a 40 años, residentes de sus distritos mínimo 1 año sin viajes mayores a 1 mes durante dicho periodo. Se registraron variables demográficas, antecedentes, y factores de riesgo para infección por arbovirus y se analizaron las muestras para IgG anti-ZIKV. Resultados: Se enrolaron 400 participantes, siendo 78.8% del sexo femenino. Se encontró una prevalencia de 10.3% para IgG-anti ZIKV entre ambos distritos, siendo 17.6% y 3% en PN y CB, respectivamente. Los residentes de PN tienen 5.83 veces la prevalencia de IgG anti-ZIKV positivo en comparación a la población de CB (IC95% 2.51 - 13.56, p < 0.001). Ingresos mensuales menores al sueldo mínimo (RP: 2.76; IC95% 1.34 - 5.71), antecedente personal y familiar de fiebre y rash (RP:5.49, IC95% 3.16 - 9.55; RP:2.56, IC95% 1.41 - 4.67, respectivamente) se asociaron a títulos de IgG positivo. Conclusiones: La prevalencia en Chincha es similar a la reportada en otro países de Latinoamérica. Se debe fomentar métodos de protección contra vectores y formular estrategias de prevención ante la posibilidad de un futuro brote en CB.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/seroprevalenciainfecciónVirus ZikaEstudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peruinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12693oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126932022-11-20 16:44:46.002Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru |
| title |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru |
| spellingShingle |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru Cachay, Rodrigo seroprevalencia infección Virus Zika |
| title_short |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru |
| title_full |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru |
| title_fullStr |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru |
| title_full_unstemmed |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru |
| title_sort |
Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru |
| author |
Cachay, Rodrigo |
| author_facet |
Cachay, Rodrigo Schwalb, Alvaro Acevedo-Rodríguez, Juan Gonzalo Merino, Xiomara Talledo, Michael Guerra, Humberto Gotuzzo, Eduardo Jaenisch, T. |
| author_role |
author |
| author2 |
Schwalb, Alvaro Acevedo-Rodríguez, Juan Gonzalo Merino, Xiomara Talledo, Michael Guerra, Humberto Gotuzzo, Eduardo Jaenisch, T. |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachay, Rodrigo Schwalb, Alvaro Acevedo-Rodríguez, Juan Gonzalo Merino, Xiomara Talledo, Michael Guerra, Humberto Gotuzzo, Eduardo Jaenisch, T. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
seroprevalencia infección Virus Zika |
| topic |
seroprevalencia infección Virus Zika |
| description |
Introducción: La provincia de Chincha reportó 4,317 casos de infección por virus Zika (ZIKV) durante el 2017. Debido a que 62% de casos de Zika son asintomáticos es importante estimar el estado de seroprevalencia en la población ya que existen estudios que sugieren protección inmunológica a infecciones futuras. El objetivo del estudio fue estimar la seroprevalencia de ZIKV y sus factores asociados en dos distritos de Chincha. Metodología: Estudio transversal realizado entre marzo y mayo del 2019 en los distritos de Chincha Baja (CB) y Pueblo Nuevo (PN); este último fue el distrito con más casos reportados de Zika en el brote del 2017. La población fueron participantes de ambos sexos, entre 20 a 40 años, residentes de sus distritos mínimo 1 año sin viajes mayores a 1 mes durante dicho periodo. Se registraron variables demográficas, antecedentes, y factores de riesgo para infección por arbovirus y se analizaron las muestras para IgG anti-ZIKV. Resultados: Se enrolaron 400 participantes, siendo 78.8% del sexo femenino. Se encontró una prevalencia de 10.3% para IgG-anti ZIKV entre ambos distritos, siendo 17.6% y 3% en PN y CB, respectivamente. Los residentes de PN tienen 5.83 veces la prevalencia de IgG anti-ZIKV positivo en comparación a la población de CB (IC95% 2.51 - 13.56, p < 0.001). Ingresos mensuales menores al sueldo mínimo (RP: 2.76; IC95% 1.34 - 5.71), antecedente personal y familiar de fiebre y rash (RP:5.49, IC95% 3.16 - 9.55; RP:2.56, IC95% 1.41 - 4.67, respectivamente) se asociaron a títulos de IgG positivo. Conclusiones: La prevalencia en Chincha es similar a la reportada en otro países de Latinoamérica. Se debe fomentar métodos de protección contra vectores y formular estrategias de prevención ante la posibilidad de un futuro brote en CB. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-20T21:44:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-20T21:44:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cachay, R., Schwalb, A., Acevedo-Rodríguez, J. G., Merino, X., Talledo, M., Guerra, H., Gotuzzo, E. & Jaenisch, T. (05 de septiembre, 2019). Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
103488 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12693 |
| identifier_str_mv |
Cachay, R., Schwalb, A., Acevedo-Rodríguez, J. G., Merino, X., Talledo, M., Guerra, H., Gotuzzo, E. & Jaenisch, T. (05 de septiembre, 2019). Estudio de seroprevalencia de infección por Virus Zika en Chincha, Ica, Peru. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru. 103488 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12693 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.conference.none.fl_str_mv |
XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate” |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1809243611511914496 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).