Actitud y estrategias de afrontamiento de los profesionales de enfermería, ante la muerte de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, año 2024

Descripción del Articulo

La situación de muerte genera un profundo dolor en la familia y los profesionales que brindan atención al paciente, siendo una circunstancia dolorosa y muy sensible que limita su análisis y hace que su abordaje no sea a profundidad, agravándose aún más cuando no existen estrategias apropiadas para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Vasquez, Giovanna
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Afrontamiento
Muerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La situación de muerte genera un profundo dolor en la familia y los profesionales que brindan atención al paciente, siendo una circunstancia dolorosa y muy sensible que limita su análisis y hace que su abordaje no sea a profundidad, agravándose aún más cuando no existen estrategias apropiadas para enfrentar este delicado evento. Objetivo: Determinar la relación de las actitudes y las estrategias de afrontamiento de los profesionales de enfermería, ante la muerte de un paciente en la UCI de un hospital, Lima, 2025. Materiales y Métodos: Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño transversal y correlacional. El estudio incluyó a 120 profesionales de enfermería que trabajan en la UCI, mediante un estudio censal. La técnica utilizada será la encuesta y se aplicarán dos cuestionarios, el primero mide la actitud de los profesionales de enfermería frente a la muerte de un paciente, consta de 30 ítems distribuidos en tres dimensiones: actitud cognitiva (9 ítems), actitud afectiva (10 ítems) y actitud conductual (11 ítems), este instrumento fue validado a través de juicio de expertos; el segundo cuestionario, denominado "Cuestionario de estrategias de afrontamiento ante la muerte", consta de 28 ítems y tiene una escala de puntuación de 1 a 5, que va desde "en absoluto" hasta "totalmente". Este instrumento también fue validado mediante un juicio de expertos. Plan de Análisis: Para el procesamiento de la información, los datos serán codificados e ingresados en el software estadístico Microsoft Excel para su posterior análisis utilizando el programa Stata versión 17.0. Los resultados serán presentados en tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).