Estrategias docentes para fortalecer el trabajo en el período de adaptación de los niños de 3 años de la I.E. Municipal La Punta
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como origen la observación de los periodos de adaptación en diferentes instituciones educativas a lo largo de mi trabajo profesional y actualmente en la I.E. en la que me encuentro laborando, observando qué, el periodo de adaptación es muy difícil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3979 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación Educación Preescolar Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como origen la observación de los periodos de adaptación en diferentes instituciones educativas a lo largo de mi trabajo profesional y actualmente en la I.E. en la que me encuentro laborando, observando qué, el periodo de adaptación es muy difícil para los niños que por primera vez se insertan al mundo escolar. La necesidad de atender a los niños de tres años durante este periodo, es el motivo por el cual desarrollo este trabajo, que está dirigido a brindar estrategias docentes para fortalecer el trabajo durante el periodo de adaptación en niños de 3 años. Presento en un primer momento la descripción de la situación que se desea mejorar, los referentes conceptuales en los que apoyo mi trabajo, también doy a conocer los aportes de experiencias innovadoras que me ayudan a dar una nueva visión acerca del periodo de adaptación, para luego realizar la propuesta innovadora, presentar los objetivos de la propuesta y brindar un cronograma de acciones a realizar. Asimismo considero en los anexos, la aplicación de instrumentos a los agentes educativos de la I. E. para la que laboro, el recojo de la información de la aplicación de instrumentos, el árbol de problemas, el plan de trabajo y finalmente la propuesta de estrategias para el periodo de adaptación en los niños de 3 años. La propuesta que planteo es dinámica, flexible y considera que se involucre a todos agentes educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).