Asociación entre endometriosis y complicaciones quirúrgicas en histerectomías por patología benignas en mujeres atendidas en un hospital de Lima entre 2010 y 2025

Descripción del Articulo

La endometriosis constituye una de las principales causas de histerectomía por patología benigna y se asocia con una mayor complejidad quirúrgica, debido a la distorsión anatómica que genera. Este escenario incrementa el riesgo de complicaciones perioperatorias, lo que plantea importantes implicanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olave Ayme, Jose Ramiro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endometriosis
Complicaciones Intraoperatorias
Histerectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La endometriosis constituye una de las principales causas de histerectomía por patología benigna y se asocia con una mayor complejidad quirúrgica, debido a la distorsión anatómica que genera. Este escenario incrementa el riesgo de complicaciones perioperatorias, lo que plantea importantes implicancias clínicas y de seguridad. Explorar esta asociación en un hospital de referencia resulta fundamental para optimizar la planificación quirúrgica y la toma de decisiones médicas El objetivo del presente estudio es investigar la asociación entre la presencia de endometriosis y la ocurrencia de complicaciones quirúrgicas en histerectomías realizadas por patología benigna en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo 2010–2025. Se trata de un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas. Se incluirán todas las mujeres entre 18 y 55 años que hayan sido sometidas a histerectomía total por indicaciones benignas como endometriosis, miomatosis uterina, sangrado uterino anormal, prolapso de órganos pélvicos o dolor pélvico. Para el análisis se aplicará estadística descriptiva, análisis bivariado y regresión logística multivariada, a fin de evaluar la asociación entre endometriosis y complicaciones, ajustando por factores clínico-quirúrgicos. El estudio cuenta con la aprobación del Comité de Ética y garantizará la confidencialidad de los datos de las pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).