Evaluación de dianas multicopias para la detección de Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum por LAMP colorimétrico
Descripción del Articulo
Introducción: El mayor desafío para la eliminación de la malaria es la falta de herramientas para un diagnóstico sensible en el campo. Con esta finalidad desarrollamos y evaluamos pruebas de diagnostico empleando amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) empleando dianas de múltiples copias...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posgrado Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática |
Sumario: | Introducción: El mayor desafío para la eliminación de la malaria es la falta de herramientas para un diagnóstico sensible en el campo. Con esta finalidad desarrollamos y evaluamos pruebas de diagnostico empleando amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) empleando dianas de múltiples copias y detección colorimétrica para el diagnostico de Plasmodium vivax y Plasmodium falciparum. Métodos: Para la detección de P. vivax se emplearon como dianas el gen mitocondrial citocromo oxidasa I (COX1) y la secuencia no codificante Pvr47, mientras que para la detección de P falciparum se emplearon el gen de la proteína 1 de la membrana eritrocitaria (EMP1) y la secuencia no codificante Pfr364. Los LAMPs se evaluaron con ADN extraído, por kit de columna mini spin y el método de preparación de muestras “Boil & Spin”, de muestras con infecciones detectadas por microscopia (28), submicroscópicas (101) y muestras negativas (183). Resultados: Para la detección de P. vivax, PvCOX1-LAMP mostró mejor rendimiento que Pvr47-LAMP, mientras que el Pfr364-LAMP fue más específico para la detección de P. falciparum. Todas las infecciones microscópicas de P. vivax fueron detectadas por PvCOX1-LAMP usando el método de extracción de ADN del kit de columna mini spin y el 81% se detectaron usando el método “Boil & Spin”. Además, todas las infecciones microscópicas de P. falciparum fueron detectadas por Pfr364-LAMP utilizando ambos métodos de preparación de muestras. En total, PvCOX1-LAMP y Pfr364-LAMP detectaron el 80,2% de las infecciones submicroscópicas utilizando el método de extracción de ADN mediante el kit de columna mini spin, mientras que el 36,6% se detectaron utilizando el método Boil & Spin. Conclusión: Los LAMP colorimétricos COX1 para P. vivax y el Pfr364 para P. falciparum tienen un alto potencial para mejorar el diagnóstico de malaria en el campo detectando un mayor número de infecciones submicroscópicas por Plasmodium. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).