Cuidados de enfermería para la prevención de hipotermia en pacientes en etapa perioperatorio
Descripción del Articulo
El cuidado de enfermería en la prevención de la hipotermia perioperatorio es muy importante para velar por el bienestar del paciente quirúrgico, tomar decisiones correctas para evitar eventos secundarios y evitar complicaciones en el pre, trans y post operatorio. Objetivo: Describir los cuidados de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipotermia Cuidados de Enfermería Prevención Periodo Perioperatorio Paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cuidado de enfermería en la prevención de la hipotermia perioperatorio es muy importante para velar por el bienestar del paciente quirúrgico, tomar decisiones correctas para evitar eventos secundarios y evitar complicaciones en el pre, trans y post operatorio. Objetivo: Describir los cuidados de Enfermería para la prevención de hipotermia en pacientes en etapa perioperatorio. Metodología: Estudio monográfico descriptivo, retrospectivo, de una revisión documental. Resultados: Se identificó 20 artículos científicos, entre los años 2011 al 2020, asimismo fueron seleccionadas de acuerdo con los criterios de exclusión e inclusión, la mayoría de los trabajos son de diseño revisión sistemática, pertenecen a la base de datos pubmet y fueron publicados en Brasil. Conclusión: Los artículos revisados nos muestran que en los diferentes centros quirúrgicos las enfermeras utilizan los métodos de calentamiento activos y pasivos con aire forzado, intravenoso, infusión calentados, y calentamiento combinado de líquido intravenoso y mantas calientes son métodos para en mantener la normotermia perioperatorio y destacando la monitorización de la temperatura, para prevenir la infección de la herida operatoria, evitar sangrados, estancia hospitalaria, dolor postoperatorio y otras complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).