Validación del formato de nota de enfermería basado en el SOAPIE para el servicio de medicina hospitalización. Hospital Victor Ramos Guardia – Huaraz

Descripción del Articulo

Objetivo: validar el formato de nota de enfermería basado en el SOAPIE para el servicio de medicina. Material y método: estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 12 profesionales de enfermería. Se aplicó un formato de nota de enfermería elab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liñán Santoyo, Helene Elízabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Notas
Enfermería
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: validar el formato de nota de enfermería basado en el SOAPIE para el servicio de medicina. Material y método: estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 12 profesionales de enfermería. Se aplicó un formato de nota de enfermería elaborado por la investigadora, el cual fue validado por su contenido, constructo y confiabilidad. El formato de nota de enfermería estuvo basado en el PAE mediante la estructura del SOAPIE y la teoría de enfermería de Virginia Henderson para la valoración y las intervenciones de enfermería del NIC; dicho registro fue aplicado por los 12profesionales de enfermería del servicio de medicina hospitalización durante un mes. Resultados: Se obtuvo una Razón de Validez de Contenido (RCV) alto y un Índice de Validez de Contenido (IVC) mayores a 0.56; en cuanto a la dimensión constructo el análisis de componentes principales obtuvo 16 constructos con un valor mayor a 1, con una variabilidad del 83%. Se obtuvo la confiabilidad mediante la prueba estadística de alfa de Cronbach de 0.818.Conclusiones: Los resultados del estudio demuestran que es válido el formato denota de enfermería propuesto en el servicio de medicina hospitalización, el mismo que cumple con lo establecido en la Norma Técnica del MINSA y tiene como base una teoría de enfermería; logrando ser estandarizada, comprensible, con soporte legal y asegurando la continuidad del cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).