Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana en pacientes y médicos de centros de salud de atención primaria de Lima norte, 2014-2015
Descripción del Articulo
Antecedentes: El mal uso de antibióticos es un problema de salud pública que genera resistencia microbiana. Objetivo: Describir la frecuencia del uso de antibióticos y obtener información de los conocimientos en la prescripción de antibióticos, en dos centros de salud de Lima Norte, Perú. Material y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacterianos -- Uso Terapéutico Farmacorresistencia Microbiana Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Prescripciones de Medicamentos Automedicación Estudio Observacional Estudios Transversales Epidemiología Descriptiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Antecedentes: El mal uso de antibióticos es un problema de salud pública que genera resistencia microbiana. Objetivo: Describir la frecuencia del uso de antibióticos y obtener información de los conocimientos en la prescripción de antibióticos, en dos centros de salud de Lima Norte, Perú. Material y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo mediante encuestas. Resultados: Se consideraron 1961 encuestas de los usuarios de servicios de salud, la mayoría eran mujeres (n=1565, 79.21%), mayormente de educación secundaria (n=1144, 58.34%). Un 67.2% (n=1319) recibió antibióticos en el último año y para obtener los antibióticos, 76.08% (n=1492) fue por prescripción médica, 17.9% (n=350) del expendedor farmacéutico, 2.6% (n=52) por autoprescripción y 1% (n=20) por recomendación externa. La mayoría de médicos estuvo de acuerdo en el uso inadecuado de los antibióticos; y en su práctica, un 85.1% (n=23) prescribía antibióticos más de 1 vez al día. El 85.1% (n=23) manifestó que internet es buena fuente de información y la mayoría sugirió que se hagan programas educativos sobre el uso de antibióticos. Conclusiones: La población tiene un conocimiento insuficiente en cuanto al uso adecuado de los antibióticos, más de la mitad de usuarios recibieron la prescripción de antibióticos por un médico y tres cuartos de la población acudiría al médico si presentara síntomas del tracto respiratorio superior. Casi todos los médicos prescriben antibióticos más de una vez al día, consideran que la resistencia antimicrobiana es un problema de salud pública y que se necesitan programas educativos para mejorar la prescripción de los antibióticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).