Fatiga laboral y lesiones músculo esqueléticas en trabajadores de una empresa de seguridad y vigilancia Lima – Perú 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la fatiga laboral y las lesiones músculo esqueléticas en trabajadores de una empresa de seguridad y vigilancia de Lima-Perú 2018. Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo no experimental, analítico, prospectivo y de corte transversal. El tipo de muestreo fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fatiga Laboral Lesiones Músculo Esqueléticas Trabajadores de Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la fatiga laboral y las lesiones músculo esqueléticas en trabajadores de una empresa de seguridad y vigilancia de Lima-Perú 2018. Materiales y Métodos: El estudio fue de tipo no experimental, analítico, prospectivo y de corte transversal. El tipo de muestreo fue probabilístico y la técnica de muestreo sistemática. La muestra de estudio estuvo integrada por 251 agentes de seguridad y vigilancia de una empresa de Lima en el año 2018. La Fatiga Laboral se evaluó mediante el Cuestionario de Yoshitake, para la evaluación músculo esquelética se utilizó el modelo de evaluación muscular en base al Manual de Exploración Física del Aparato Locomotor del Resultados: La edad media fue 38.5 años, principalmente varones (91.6%), con educación secundaria (79.3%), con menos de 5 años de experiencia en el puesto (55%) y en horario rotativo (86.9%). El 36.7% presentó lesiones musculoesqueléticas, el 73.9% de ellos sufría lumbalgia. El 10.4% presentó fatiga laboral, el 92.3% de ellos fatiga moderada y el 57.7% presentó síntomas generales de fatiga. Se encontró relación significativa entre fatiga laboral y lesiones músculo esqueléticas (p=0.019); la relación se mantuvo significativa en los trabajadores de sexo masculino (p=0.017), en los de menos de 5 años de experiencia (p=0.003) y en los del turno rotativo (p=0.011). Conclusión: Los agentes de seguridad y vigilancia presentan relación significativa entre la fatiga laboral y las lesiones músculo esqueléticas; relación que se manifiesta principalmente en los trabajadores varones, con menos de 5 años de experiencia y del turno laboral rotativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).