Estimación de la población de canes vagabundos en el distrito de Huarmey, Áncash – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue estimar la población de canes vagabundos en el distrito de Huarmey, departamento de Áncash – Perú. Para ello, se seleccionaron de manera aleatoria 7 de los 28 cuadrantes en el que se divide el distrito, y para el conteo y estimación de la población de canes vagabundos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunya Valero, Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13012
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Can Vagabundo
Zoonosis
Tenencia Responsable de Animales de Compañía
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue estimar la población de canes vagabundos en el distrito de Huarmey, departamento de Áncash – Perú. Para ello, se seleccionaron de manera aleatoria 7 de los 28 cuadrantes en el que se divide el distrito, y para el conteo y estimación de la población de canes vagabundos se utilizó la guía metodológica de World Animal Protection (WAP). Se elaboró una ficha para registrar el número de canes vagabundos observados y clasificarlos de acuerdo a sus características (sexo, tamaño, indicadores de bienestar y condición corporal). Los conteos se realizaron en 2 momentos del día, siendo estos en horario diurno (5:00 – 7:00 am) y horario nocturno (20:00 – 22:00 pm). El estudio reportó un total de 75 canes vagabundos en el horario diurno (300 ± 204) y 66 canes vagabundos en el horario nocturno (264 ± 250). Considerando la superficie del distrito de Huarmey (2 899.64 km2) y su población (30 560 habitantes), se calculó que habría 0.104 can/km2 y 98.2 canes por cada 10 000 habitantes en el horario diurno y 0.091 can/km2 y 86.4 canes por cada 10 000 habitantes en el horario nocturno. La mayoría de canes vagabundos observados fueron machos de tamaño grande en horario diurno y machos de tamaño mediano en horario nocturno. El 30.6% de canes tenían una condición corporal muy delgada (1) y delgada (2) en el horario diurno y 25.8% de los canes tenían una condición corporal delgada (2) en el horario nocturno. En cuanto a indicadores de bienestar, las lesiones físicas más frecuentes fueron lesiones en piel y cojeras, sin embargo, más del 92% de canes no presentaron alteraciones. Se espera que los resultados del estudio aporten una línea base para que la Municipalidad Provincial de Huarmey pueda implementar programas de control y manejo de la población de canes vagabundos del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).