Perfiles de expresión de células inmunes infiltradas en glioblastoma multiforme: ¿firma molecular o celular?
Descripción del Articulo
El glioblastoma multiforme es un tipo de glioma agresivo de grado IV, por lo cual, debido a su heterogeneidad molecular, celular, y de microambiente tumoral, es difícil de identificar dianas terapéuticas. Con el avance de las ciencias ómicas en estos últimos 10 años, se han asociado diversos perfile...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión Genética Firma Molecular Firma Celular Células Inmunes Infiltrantes Glioblastoma Multiforme https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El glioblastoma multiforme es un tipo de glioma agresivo de grado IV, por lo cual, debido a su heterogeneidad molecular, celular, y de microambiente tumoral, es difícil de identificar dianas terapéuticas. Con el avance de las ciencias ómicas en estos últimos 10 años, se han asociado diversos perfiles de expresión genética relacionados a la inmunidad para determinar pronóstico, terapias basadas en los puntos de control inmunológico y agresividad del tumor, estableciendo firmas moleculares y celulares de células inmunes infiltrantes asociados a la supervivencia general. Sin embargo, no ha quedado claro la importancia de cada firma como biomarcador pronóstico por lo que es necesario hacer un estudio de profundidad. De esta manera, el objetivo principal del presente estudio fue describir e identificar las firmas moleculares y/o celulares pertenecientes a las células inmunes infiltradas en glioblastoma multiforme a partir de una revisión de la literatura mediante búsquedas en las bases de datos en línea como Dialnet, Scielo, APA PsycArticles, Scopus, Web of Science, PubMed, Redalyc y Elsevier. Asimismo, se realizó un análisis bioinformático para obtener estimaciones poblacionales de células inmunes infiltrantes, mediante CIBERSORT y se comparó con las firmas descritas en la literatura. Finalmente se describió y amplió la importancia en el ámbito pronóstico y terapéutico, precisando que las firmas moleculares son base complementaria para el desarrollo de las firmas celulares, por lo que en conjunto ambas proporcionan información valiosa para el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).