Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica estadio V -“D” en el Centro de Hemodiálisis San Francisco – Puente Piedra enero marzo 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: determinar la adherencia al tratamiento en pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadio V – “D” en el Centro de hemodiálisis San Francisco – Puente Piedra enero- marzo 2017. Material y métodos: el estudio es de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo y corte transversal, se tomará en...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia Renal Crónica -- Tratamiento Farmacológico Cumplimiento de la Medicación Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | Objetivos: determinar la adherencia al tratamiento en pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadio V – “D” en el Centro de hemodiálisis San Francisco – Puente Piedra enero- marzo 2017. Material y métodos: el estudio es de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo y corte transversal, se tomará en cuenta la población de 90 pacientes adultos que reciben tratamiento de hemodiálisis. La muestra está constituida por los pacientes que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se tomará en cuenta será la encuesta cuyo instrumento será un cuestionario validado por Loza y col. (2012). El vaciado de datos se hará en el programa SPSS versión 21, tomando en cuenta una escala aditiva e intervalos según valores finales; se considerarán los principios éticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).