Características clínicas de pacientes caninos con diagnóstico presuntivo de enfermedades transmitidas por garrapatas y su respuesta al tratamiento en una clínica veterinaria en el distrito de Carabayllo

Descripción del Articulo

Las enfermedades transmitidas por garrapatas son patologías de alta prevalencia en animales de compañía, siendo una de los motivos principales de consulta en centros veterinarios en Lima Norte. El presente trabajo tuvo por objetivo describir las características clínicas de pacientes caninos con diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Chaparro, Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoparásitos
Ehrlichiosis
Anaplasmosis
Perros
Anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Las enfermedades transmitidas por garrapatas son patologías de alta prevalencia en animales de compañía, siendo una de los motivos principales de consulta en centros veterinarios en Lima Norte. El presente trabajo tuvo por objetivo describir las características clínicas de pacientes caninos con diagnóstico presuntivo de enfermedades transmitidas por garrapatas y su respuesta al tratamiento en una clínica veterinaria del distrito de Carabayllo durante el 2019 al 2022. En base a los antecedentes de tener garrapatas, y signos clínicos compatibles, además de plaquetopenia y/o anemia, se analizaron 132 historias clínicas de pacientes sugerentes de tener enfermedades transmitidas por vectores. El cambio de conducta fue el mayor motivo de consulta con un 37.1% (49/132), seguido de disminución de apetito 36.4% (48/132) de frecuencia. Los signos clínicos con mayor frecuencia fueron letargia con 58.3% (77/172) y fiebre 50.7%, (67/132), mientras que la alteración hematológica más relevante fue plaquetopenia severa en un 54.5% (72/132) y anemia 58.3% (77/132). El 68.2 % (90/132) de los pacientes respondieron a la terapia con antibiótico. Las características clínicas de la mayoría de pacientes caninos evaluados por enfermedades transmitidas por garrapatas fueron en su mayoría signos clínicos inespecíficos y cambios hematológicos similares a lo descrito en estudios previos, compatible con infecciones por Anaplasma o Ehrlichia debido a que respondieron satisfactoriamente al tratamiento antibiótico en una zona de Lima con alta prevalencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).