Representaciones sociales de pacientes de origen quechua con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de dos hospitales de Cusco, Perú
Descripción del Articulo
Objetivos. Comprender las representaciones sociales sobre la experiencia de enfermar de los pacientes de origen quechua con diagnóstico de diabetes tipo 2 de los hospitales Regional y Antonio Lorena del Cusco Metodología: Se trata de un estudio cualitativo basado en los principios de la intercultura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pueblos Indígenas Interculturalidad Diabetes Mellitus Representaciones Sociales Educación Diabética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
Sumario: | Objetivos. Comprender las representaciones sociales sobre la experiencia de enfermar de los pacientes de origen quechua con diagnóstico de diabetes tipo 2 de los hospitales Regional y Antonio Lorena del Cusco Metodología: Se trata de un estudio cualitativo basado en los principios de la interculturalidad y el paradigma interpretativo, utilizando la entrevista a profundidad. Las grabaciones de las entrevistas en quechua fueron transcritas y traducidas al español. Posteriormente las entrevistas fueron sometidas a un procesamiento informático para luego ser analizadas de acuerdo con las dimensiones del estudio. Resultados: La identidad social de los pacientes es indígena-mestiza, en pobreza material, de género femenino y de la tercera edad en mayor porcentaje. En las representaciones sociales de los pacientes sobre las características de la diabetes está presente la influencia predominante de la medicina moderna; sin embargo, en las correspondientes al tratamiento es importante la presencia de la medicina tradicional andina como complemento a la moderna. Conclusión: Las representaciones sociales sobre la diabetes de los pacientes de origen quechua, son un valioso aporte para una propuesta de educación y atención de salud interculturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).