Alteraciones en parámetros hematológicos en postulantes a donar sangre en un hospital general

Descripción del Articulo

Introducción: Las alteraciones hematológicas son causas de diferimiento en postulantes a donar sangre y solo la medida de la hemoglobina no es suficiente para su detección. El conocimiento básico sobre la frecuencia de estas alteraciones podría ayudar a generar estrategias para la selección del dona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lugo Bardales, Katherine Diane, Ramos Quispe, Ricardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemograma
Banco de Sangre
Donantes de Sangre
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:Introducción: Las alteraciones hematológicas son causas de diferimiento en postulantes a donar sangre y solo la medida de la hemoglobina no es suficiente para su detección. El conocimiento básico sobre la frecuencia de estas alteraciones podría ayudar a generar estrategias para la selección del donante. Objetivo: determinar la frecuencia de alteraciones en los parámetros hematológicos en postulantes a donar sangre. Materiales y Métodos: Estudio transversal realizado en el Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Cayetano Heredia durante el mes de agosto del 2022 a partir de la revisión de historias clínicas de 610 postulantes a donar sangre. Se revisaron datos demográficos (edad y sexo) y los hemogramas los cuales se realizaron en el analizador hematológico automatizado CELL-DYN Emerald System (Abbott Diagnostics). Resultados: El rango de edad de 29 a 39 años fue el más representativo siendo predominantemente del sexo masculino (64.2%). La frecuencia de alteraciones hematológicas fue 27.2%. La Macrocitosis fue el hallazgo más común en la serie roja (14%). La anemia fue más frecuente en mujeres (84.6%), siendo la anemia microcítica y microcítica hipocrómica los hallazgos más observados en este grupo. La trombocitopenia y la leucocitosis fueron más comunes en el sexo masculino con 83.3 % y 61% respectivamente. Conclusiones: Nuestro estudio describe una elevada frecuencia de anormalidades hematológicas en postulantes a donar sangre. El solo uso de la hemoglobina no es suficiente para establecer ausencia de alteraciones hematológicas en postulantes a donar sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).