Concordancia de un método de fotogrametría monoscópica 3D comparado con medidas clínicas lineales en la evaluación facial
Descripción del Articulo
Introducción: La fotogrametría monoscópica es una herramienta innovadora de obtención de imágenes 3D que permite recopilar datos de forma rápida y no invasiva, facilitando el proceso de evaluación facial y planificación del tratamiento odontológico. Objetivo: Determinar la concordancia de las medida...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concordancia Fotogrametría 3D Evaluación Facial Ortodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La fotogrametría monoscópica es una herramienta innovadora de obtención de imágenes 3D que permite recopilar datos de forma rápida y no invasiva, facilitando el proceso de evaluación facial y planificación del tratamiento odontológico. Objetivo: Determinar la concordancia de las medidas lineales de la evaluación facial mediante la fotogrametría monoscópica 3D y las mediciones clínicas. Materiales y métodos: Se identificaron 10 medidas lineales que fueron registradas clínicamente en el rostro del paciente para luego ser comparadas con fotografías faciales 2D con una cámara Nikon D3200 en 5 angulaciones y 3 alturas diferentes en 50 voluntarios entre los 20 a 30 años que fueron procesadas por medio del software ReCap Photo para poder realizar las medidas digitales y verificar la concordancia de los resultados con las medidas clínicas. Resultados: Las medidas obtenidas a través del análisis clínico y digital no presentaron diferencia estadísticamente significativa (p< 0.05). A partir del análisis y comparación de resultados se pudo comprobar que existe gran concordancia en todos los valores a excepción de la distancia entre los puntos anatómicos Tragus - Exocanto izquierdo (Tr-Ex) y Cheilion izquierdo – Cheilion derecho (Ch-Ch) los cuales tuvieron una concordancia moderada. Conclusión: La fotogrametría monoscópica demostró ser una herramienta confiable, ya que presentó un alto grado de concordancia con las medidas clínicas. Esto permite que pueda ser una alternativa de examen auxiliar para analizar tejidos blandos en un formato 3D a bajo costo y no invasivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).