Percepción del familiar respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera al paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos - Cuidados Intermedios del Hospital FAP

Descripción del Articulo

El Presente Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar la Percepción del Familiar del Paciente Crítico respecto al Cuidado Humanizado que brinda la Enfermera en el Servicio de UTI – UCI del Hospital Central de la FAP. El estudio utilizará una investigación de enfoque cuantitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaringano Palacios, Miriam Delfina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Enfermería de Cuidados Críticos
Unidades de Cuidados Intensivos
Familia
Atención Dirigida al Paciente
Hospital Central de la FAP (Lima). Servicio de UTI – UCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El Presente Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar la Percepción del Familiar del Paciente Crítico respecto al Cuidado Humanizado que brinda la Enfermera en el Servicio de UTI – UCI del Hospital Central de la FAP. El estudio utilizará una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo de corte transversal ya que las variables son susceptibles a graficar estadísticamente. La población estará constituida por los familiares de los pacientes hospitalizados, que reúnan los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se aplicará la técnica de encuesta y como instrumento se utilizará un cuestionario mediante una escala de Likert modificada para determinar las percepciones de los familiares; el cual consta de22 ítems clasificados en cuatro dimensiones: biológica, sociocultural, espiritual y emocional. Los datos alcanzados serán procesados mediante el uso del programa de Microsoft Excel 2018, previa elaboración d la tabla matriz de datos. Se contará con la autorización institucional para la ejecución y aplicación del presente estudio, los participantes serán informados acerca del objetivo de dicho estudio y se les hará llegar el consentimiento informado para poder aplicar el instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).