Características de la comunicación terapéutica en el cuidado preoperatorio de enfermería en Centro Quirúrgico - Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo: Determinar las características de la comunicación terapéutica en el cuidado preoperatorio de enfermería, Material y método para el presente estudio se utilizará el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo. La población del estudio cons...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados Preoperatorios -- Enfermería Atención de Enfermería Centros Quirúrgicos Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Clínica Sanna (Lima). Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo: Determinar las características de la comunicación terapéutica en el cuidado preoperatorio de enfermería, Material y método para el presente estudio se utilizará el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo. La población del estudio constara de 35 enfermeras especialistas que representan el total de personal de enfermería que labora en el área de Centro Quirúrgico de la Clínica Sanna - San Borja, para la recolección de datos se utilizará la técnica de observación y como instrumento guía de observación. El plan de tabulación será procesado manualmente, y se hará uso de programas estadísticos Microsoft Excel, los resultados obtenidos serán presentados en gráficos estadísticos y tablas haciendo uso del marco teórico para su respectivo análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).