Brecha de inequidad del cepillado dental en niños menores de 12 años de edad en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
Antecedentes: La salud oral se ve afectada principalmente por caries dental y gingivitis en niños menores de 12 años. Factores individuales y socioeconómicos como la pobreza y la accesibilidad a los servicios dentales aumentan la brecha de inequidad. Objetivo: Determinar la brecha de inequidad del c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cepillado Dental Niño ENDES INEI Caries Dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02 |
Sumario: | Antecedentes: La salud oral se ve afectada principalmente por caries dental y gingivitis en niños menores de 12 años. Factores individuales y socioeconómicos como la pobreza y la accesibilidad a los servicios dentales aumentan la brecha de inequidad. Objetivo: Determinar la brecha de inequidad del cepillado dental en niños menores de 12 años de edad en el Perú, 2022. Materiales y métodos: Tipo transversal, se realizó un análisis de base de datos secundaria. La población de estudio está representada por la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2022 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú. Se tomó en cuenta un total de 26,437 registros de niños menores de 12 años a nivel nacional. La variable dependiente es cepillado dental mínimo dos veces al día. La variable independiente es el índice de riqueza y las co-variables son: región natural, área de residencia, lugar de residencia, tenencia de seguro de salud, altitud, sexo y edad. En el plan de análisis se realizaron análisis descriptivos y comparativos para identificar la relación entre las variables, así como el impacto de las co-variables en la frecuencia del cepillado dental. Resultados: Los resultados muestran que en el Modelo 4, cuando se incluyeron las covariables no se encontró asociación entre la categoría rica vs. muy pobre (p= 0.184) y muy rica vs. muy pobre (p=0.050). Conclusiones: No existe asociación entre el cepillado dental mínimo dos veces al día e índice de riqueza en los niños menores de 12 años en el Perú en el año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).