Conocimientos sobre salud bucal de padres/cuidadores de niños preescolares del Centro Educativo Inicial N° 318 “La Revolución”, Juliaca - Puno, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: La salud bucal es un componente esencial del bienestar integral, vinculada al crecimiento, la nutrición, el desarrollo del lenguaje y la interacción social. Su deterioro genera dolor, dificultades en la alimentación, el sueño y la calidad de vida. En este contexto, el conocimiento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Pari, Matilde Emiliana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Prevención
Conocimientos
Padres
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La salud bucal es un componente esencial del bienestar integral, vinculada al crecimiento, la nutrición, el desarrollo del lenguaje y la interacción social. Su deterioro genera dolor, dificultades en la alimentación, el sueño y la calidad de vida. En este contexto, el conocimiento de los padres y cuidadores resulta decisivo, pues modelan hábitos de higiene y alimentación desde etapas tempranas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal de padres/cuidadores de niños preescolares del Centro Educativo Inicial N° 318 “La Revolución” en Juliaca, Puno, durante el año 2025. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal en una población de 106 padres/cuidadores. Se aplicará el cuestionario validado por Cupé y García (2015), compuesto por 20 ítems distribuidos en cuatro dimensiones: caries dental, prevención, dieta e higiene dental. El análisis estadístico se realizará con STATA 19.0, empleando pruebas descriptivas y bivariadas, con un nivel de significancia de p < 0,05. Conclusiones: Se espera que el estudio identifique tanto fortalezas como brechas en el conocimiento de los padres/cuidadores, subrayando la necesidad de programas educativos y estrategias preventivas orientadas a reducir la prevalencia de caries dental, fortalezcan la salud bucal de los niños y promuevan la equidad en Juliaca y la región Puno. Los hallazgos ofrecerán una base útil para el diseño de intervenciones locales de promoción en salud, con potencial para mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).