Evaluación in vitro del potencial cicatrizante de heridas de un gel de fibrina rico en plaquetas y células madre mesenquimales de cordón umbilical

Descripción del Articulo

Las úlceras crónicas cutáneas representan un problema importante de salud pública debido a las consecuencias que genera en el paciente. El presente estudio está fundamentado en la necesidad de diseñar, preparar y evaluar en ensayos in vitro el potencial regenerativo de un producto biológico obtenido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerón Tello, Willy Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlcera Cutánea -- Terapia
Cordón Umbilical
Células Madre Mesenquimatosas
Plasma Rico en Plaquetas
Fibrina Rica en Plaquetas
Fibroblastos
Técnicas In Vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
Descripción
Sumario:Las úlceras crónicas cutáneas representan un problema importante de salud pública debido a las consecuencias que genera en el paciente. El presente estudio está fundamentado en la necesidad de diseñar, preparar y evaluar en ensayos in vitro el potencial regenerativo de un producto biológico obtenido de la combinación de plaquetas y células madres mesenquimales de cordón umbilical (MSC-CU) sobre una base de gel de fibrina, con potencial aplicación en úlceras cutáneas de índole crónica. Para ello se protocolizó la obtención de MSC-CU, las cuales fueron cultivadas y caracterizadas por citometría de flujo y se demostró su capacidad de diferenciación hacia el linaje osteogénico, condrogénico y adipogénico. También se obtuvo plaquetas por aféresis sanguínea, las cuales fueron requeridas para la formación del gel de fibrina rico en plaquetas (GFRP), el gel de fibrina pobre en plaquetas (GFPP), GFRP combinado con MSC-CU y GFPP combinado con MSC-CU. Los productos desarrollados fueron incubados hasta por 96 horas, liberando un líquido seroso, en el cual se midieron la concentración de los factores de crecimiento: PDGF-BB, EGF y VEGF. También se midieron los factores inmunomoduladores TGF-β1 y prostaglandina E2. Adicionalmente el líquido seroso liberado (medio condicionado) fue estudiado como suplemento en los medios de cultivo para estimular la proliferación y migración celular de fibroblastos dérmicos. La cinética de liberación de las biomoléculas evidenció una liberación similar entre el GFRP y GFRP-MSC a excepción de la PGE2 que tuvo una mayor concentración en este último producto. Los ensayos de migración y proliferación mostraron que el GFRP y el GFRP-MSC tienen un efecto similar significativo en comparación con el GFPP-MSC. En conclusión, el gel de fibrina con plaquetas y MSC-CU muestra un efecto regenerativo in vitro similar que el gel de fibrina solo con plaquetas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).