Cuidados de enfermería en la hipotermia inducida en recién nacidos con encefalopatía hipóxico isquémica

Descripción del Articulo

Introducción: La hipotermia inducida es la terapia de elección para los recién nacidos con antecedente de encefalopatía hipóxico isquémico. El propósito de dicha terapia es la disminución de la temperatura corporal antes de las 6 horas de vida en un rango que va desde los 32 a los 34 grados ºC con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Davila, Gabriela
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encefalopatía Hipóxico Isquémica
Hipotermia Inducida
Recién Nacido
Neonato
Cuidados de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La hipotermia inducida es la terapia de elección para los recién nacidos con antecedente de encefalopatía hipóxico isquémico. El propósito de dicha terapia es la disminución de la temperatura corporal antes de las 6 horas de vida en un rango que va desde los 32 a los 34 grados ºC con una duración de 72 horas con el fin de proteger el cerebro y reducir secuelas neurológicas en el recién nacido. Para optimizar y obtener los mejores resultados de esta terapia se requiere la prestación de cuidados enfermeros complejos y específicos en sus diferentes etapas. Objetivo: Analizar los cuidados de enfermería en la hipotermia inducida en recién nacidos con encefalopatía hipóxico isquémica. Metodología: Revisión bibliográfica retrospectiva que resume investigaciones significativas en la práctica clínica. Se identificaron 28 artículos científicos obtenidos de las siguientes bases de datos: ScienceDirect (32%), revistas científicas (50%), National Center for Biotechnology Information (11%), SciELO (3.5%) y Pubmed (3.5%). Conclusión: Los cuidados enfermeros deben estar centrados en: los cuidados enfocados a la estabilización del recién nacido, la preparación del material a utilizar, la administración del tratamiento en todas sus fases y el soporte emocional de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).