Comportamiento alimentario en residentes de medicina para la producción de síndrome metabólico
Descripción del Articulo
El fin de evaluar el comportamiento alimentario cada vez se va haciendo más necesario ya que las enfermedades metabólicas se inician más tempranamente, ya sea por las costumbres alimentarias de cada país, los hábitos de vida y el desarrollo tecnológico que influyen sobre las diferentes etapas de vid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Alimentario Síndrome Metabólico Encuesta de C.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El fin de evaluar el comportamiento alimentario cada vez se va haciendo más necesario ya que las enfermedades metabólicas se inician más tempranamente, ya sea por las costumbres alimentarias de cada país, los hábitos de vida y el desarrollo tecnológico que influyen sobre las diferentes etapas de vida. Podemos ver que la ingesta de alimentos juega un rol muy importante en la actualidad, en tal sentido se propone evaluar el comportamiento alimentario de los residentes de Medicina mediante una encuesta, la cual mide y evalúa sus preferencias alimentarias y sirve para mejorar la alimentación y salud cardiovascular para el Estudio del Síndrome Metabólico. Este cuestionario incluye los siguientes temas: tiempos que tardan en ingerir sus comidas y bebidas, la manera de preparar sus alimentos, información de lectura de los componentes nutricionales, como se alimentan fuera de su vivienda, hartura, control de alimentos hospitalarios o específicos, y percepción de una alimentación saludable, obstáculos a la transformación y sus concepciones. El cuestionario está compuesto de 31 interrogantes con varias opciones de respuesta. Con una escala nominal y ordinal. El objetivo del estudio es determinar el comportamiento alimentario en los residentes de Medicina de las diferentes especialidades médicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en la ciudad de Lima 2020. Se aplicará un diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo y correlacional. El estudio comprenderá la coordinación previa para obtener el permiso del instrumento si así lo requiera y la posterior aplicación de la encuesta de Comportamiento Alimentario a los residentes de Medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).