Capacidad de autocuidado del adulto mayor para realizar actividades instrumentales de la vida diaria en el Centro de Adulto Mayor “La Sonrisa de Dios” en el AA. HH Huaycán –Ate, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la capacidad de autocuidado del adulto mayor para realizar sus actividades instrumentales de la vida diaria, en el centro de adulto mayor “La Sonrisa de Dios” en el AA. HH Huaycán –Ate. Material y método: Fue descriptivo, cuantitativo y de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orihuela Acuña, Anne Zarai, Quispe Ccapatinta, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Actividades de la Vida Diaria
Autocuidado
Vida Independiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la capacidad de autocuidado del adulto mayor para realizar sus actividades instrumentales de la vida diaria, en el centro de adulto mayor “La Sonrisa de Dios” en el AA. HH Huaycán –Ate. Material y método: Fue descriptivo, cuantitativo y de corte transversal, se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia donde participaron 53 adultos mayores. Procedimientos y técnicas: Se utilizó la escala de Lawton y Brody “Actividades instrumentales de la vida diaria” de uso internacional, con validez de 0.94 de alfa de Cronbach y fiabilidad de Pearson de 0.85%. Resultados: De acuerdo a los resultados se determinó que la capacidad de autocuidado para realizar sus actividades instrumentales de la vida diaria en la mayoría de los adultos mayores fue moderada (62.03%) Conclusión: La capacidad de autocuidado del adulto mayor para la realización de sus actividades instrumentales de la vida diaria se valoró en el nivel moderado; concentrándose la independencia en las actividades desarrolladas dentro de casa. Respecto de las actividades que realiza el adulto mayor dentro de casa la mayoría de las dimensiones refirieron independencia y solo una dependencia. Respecto de las actividades que realiza fuera de casa dos dimensiones refirieron independencia y una dependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).