Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer (Ca) de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres. El factor de riesgos de mayor preocupación es la densidad mamaria ya que puede interferir en la visualización de microcalcificaciones u otras anomalías sospechosas de malignidad. La mamografía digital es el gold stand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Rosales, Diana Ingrid, Ramirez Saldaña, Atalia Abigail Lea, Romero Rojas, Christian Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía Digital
Ecografía
Tomosíntesis Digital de Mama
Cáncer de Mama
Densidad Mamaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
id RPCH_84a67b6593a41b92f84e7e4135d7a561
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17696
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Precision diagnosis of ultrasound and digital breast tomosynthesis as a complementary study to digital mammography in the detection and monitoring of breast cancer in women with dense breasts: a scoping review
title Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
spellingShingle Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
Quispe Rosales, Diana Ingrid
Mamografía Digital
Ecografía
Tomosíntesis Digital de Mama
Cáncer de Mama
Densidad Mamaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
title_short Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
title_full Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
title_fullStr Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
title_full_unstemmed Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
title_sort Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
author Quispe Rosales, Diana Ingrid
author_facet Quispe Rosales, Diana Ingrid
Ramirez Saldaña, Atalia Abigail Lea
Romero Rojas, Christian Segundo
author_role author
author2 Ramirez Saldaña, Atalia Abigail Lea
Romero Rojas, Christian Segundo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Rengifo, Nora del Pilar
Orrego Ferreyros, Luis Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Rosales, Diana Ingrid
Ramirez Saldaña, Atalia Abigail Lea
Romero Rojas, Christian Segundo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mamografía Digital
Ecografía
Tomosíntesis Digital de Mama
Cáncer de Mama
Densidad Mamaria
topic Mamografía Digital
Ecografía
Tomosíntesis Digital de Mama
Cáncer de Mama
Densidad Mamaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
description Introducción: El cáncer (Ca) de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres. El factor de riesgos de mayor preocupación es la densidad mamaria ya que puede interferir en la visualización de microcalcificaciones u otras anomalías sospechosas de malignidad. La mamografía digital es el gold standard en el cribado y detección del Ca de mama; sin embargo, estudios sugieren un examen complementario, como la ecografía de mama o la tomosíntesis digital de mama, para mejorar la precisión diagnóstica del cáncer de mama en mujeres con mamas densas. Objetivo: Comparar la precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas, basándose en estudios publicados. Material y método: La presente revisión del alcance (scoping review) realizó una investigación exhaustiva de toda la información recopilada de Cochrane Library, PubMed y ScienceDirect donde se analizó datos cualitativo y cuantitativamente, enfocándose en la precisión diagnóstica del Ca de mama. Resultados: Se incluyó 14 estudios cuya población de interés son mujeres con mamas densas cuya edad ronda de los 40 a 80 años, siendo en su mayoría asintomáticas y sin antecedentes de cáncer de mama. Conclusiones: La ecografía mamaria complementaria a la mamografía mejora la detección de cáncer en mamas densas y aumenta los falsos positivos, mientras que la TDM, disminuye falsos positivos y biopsias innecesarias. La combinación de ambas técnicas optimiza el diagnóstico en mujeres con mamas densas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-29T15:06:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-29T15:06:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 216777
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/17696
identifier_str_mv 216777
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/17696
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17696/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17696/1/Precision_QuispeRosales_Diana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
5f5f51d1b43a98e945be0e40f58b1970
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1845979913359720448
spelling Acosta Rengifo, Nora del PilarOrrego Ferreyros, Luis AlexanderQuispe Rosales, Diana IngridRamirez Saldaña, Atalia Abigail LeaRomero Rojas, Christian Segundo2025-09-29T15:06:46Z2025-09-29T15:06:46Z2025216777https://hdl.handle.net/20.500.12866/17696Introducción: El cáncer (Ca) de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres. El factor de riesgos de mayor preocupación es la densidad mamaria ya que puede interferir en la visualización de microcalcificaciones u otras anomalías sospechosas de malignidad. La mamografía digital es el gold standard en el cribado y detección del Ca de mama; sin embargo, estudios sugieren un examen complementario, como la ecografía de mama o la tomosíntesis digital de mama, para mejorar la precisión diagnóstica del cáncer de mama en mujeres con mamas densas. Objetivo: Comparar la precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas, basándose en estudios publicados. Material y método: La presente revisión del alcance (scoping review) realizó una investigación exhaustiva de toda la información recopilada de Cochrane Library, PubMed y ScienceDirect donde se analizó datos cualitativo y cuantitativamente, enfocándose en la precisión diagnóstica del Ca de mama. Resultados: Se incluyó 14 estudios cuya población de interés son mujeres con mamas densas cuya edad ronda de los 40 a 80 años, siendo en su mayoría asintomáticas y sin antecedentes de cáncer de mama. Conclusiones: La ecografía mamaria complementaria a la mamografía mejora la detección de cáncer en mamas densas y aumenta los falsos positivos, mientras que la TDM, disminuye falsos positivos y biopsias innecesarias. La combinación de ambas técnicas optimiza el diagnóstico en mujeres con mamas densas.Introduction: Breast cancer (BC) is the most common malignant tumor in women. The risk factor of greatest concern is breast density, as it can interfere with the visualization of microcalcifications or other abnormalities suspicious for malignancy. Digital mammography is the gold standard for breast cancer screening and detection; however, studies suggest a complementary exam, such as breast ultrasound or digital breast tomosynthesis , to improve the diagnostic accuracy of breast cancer in women with dense breasts. Objective: To compare the diagnostic accuracy of ultrasound and digital breast tomosynthesis as complementary studies to digital mammography in the detection and follow-up of breast cancer in women with dense breasts, based on published studies. Materials and Methods: This scoping review conducted an exhaustive search of information collected from Cochrane Library, PubMed, and ScienceDirect, analyzing data qualitatively and quantitatively, focusing on the diagnostic accuracy of BC. Results: Fourteen studies were included, with the population of interest being women with dense breasts, aged approximately 40 to 80 years, mostly asymptomatic and without a history of breast cancer. Conclusions: Complementary breast ultrasound to mammography improves cancer detection in dense breasts but increases false positives, whereas DBT reduces false positives and unnecessary biopsies. The combination of both techniques optimizes diagnosis in women with dense breasts.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-09-25T20:51:35Z No. of bitstreams: 1 Precision_QuispeRosales_Diana.pdf: 670346 bytes, checksum: 5f5f51d1b43a98e945be0e40f58b1970 (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-09-26T13:34:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Precision_QuispeRosales_Diana.pdf: 670346 bytes, checksum: 5f5f51d1b43a98e945be0e40f58b1970 (MD5)Approved for entry into archive by Celia Lalangui (celia.lalangui@upch.pe) on 2025-09-29T15:06:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Precision_QuispeRosales_Diana.pdf: 670346 bytes, checksum: 5f5f51d1b43a98e945be0e40f58b1970 (MD5)Made available in DSpace on 2025-09-29T15:06:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Precision_QuispeRosales_Diana.pdf: 670346 bytes, checksum: 5f5f51d1b43a98e945be0e40f58b1970 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMamografía DigitalEcografíaTomosíntesis Digital de MamaCáncer de MamaDensidad Mamariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcancePrecision diagnosis of ultrasound and digital breast tomosynthesis as a complementary study to digital mammography in the detection and monitoring of breast cancer in women with dense breasts: a scoping reviewinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la Especialidad de RadiologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Escuela de Tecnología MédicaTecnología Médica en la Especialidad de Radiología701790137888851372647647https://orcid.org/0009-0005-6923-2576https://orcid.org/0000-0003-3502-23840917783841202355https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional915076Mucha Lopez, Diana CarolinaBravo Puente, GuillermoNeyra Aguilar, Felix AlexanderLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17696/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPrecision_QuispeRosales_Diana.pdfPrecision_QuispeRosales_Diana.pdfapplication/pdf670346https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17696/1/Precision_QuispeRosales_Diana.pdf5f5f51d1b43a98e945be0e40f58b1970MD5120.500.12866/17696oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/176962025-09-29 10:06:47.054Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).