Evidencias sobre sedoanalgesia en pacientes adultos críticos en ventilación mecánica, a través de la revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Los pacientes críticos que requieren ventilación mecánica y sedoanalgesia demandan una atención especializada, donde el personal de enfermería desempeña un papel fundamental. Este estudio tiene como objetivo conocer las evidencias sobre sedoanalgesia en pacientes adultos críticos en ventilación mecá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Villafuerte, Tatiana Isabel
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedoanalgesia
Ventilación Mecánica
Pacientes Críticos
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Los pacientes críticos que requieren ventilación mecánica y sedoanalgesia demandan una atención especializada, donde el personal de enfermería desempeña un papel fundamental. Este estudio tiene como objetivo conocer las evidencias sobre sedoanalgesia en pacientes adultos críticos en ventilación mecánica, a través de la revisión de la literatura científica. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo. Se consultaron diversas bases de datos, incluyendo Scielo, Science Direct, PubMed y otras relevantes. Se revisaron un total de 30 estudios seleccionados de acuerdo a criterios predefinidos. Resultados: Los resultados obtenidos resaltan las evidencias en el manejo de la sedoanalgesia en pacientes críticos bajo ventilación mecánica. La mayoría de los estudios consultados coinciden en que este manejo debe realizarse en unidades de cuidados intensivos. Los países que más contribuyen con la literatura científica en este tema son Inglaterra, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, entre otros. Los idiomas predominantes son el inglés, español y portugués. Conclusión: Los estudios revisados resaltan la eficacia de la sedoanalgesia en el control del dolor, la ansiedad y la adaptación al ventilador mecánico, contribuyendo así a una mejoría en los resultados clínicos y en la calidad de vida de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).