Influencia de los movimientos rotatorios y reciprocantes sobre la resistencia de dos instrumentos de niquel titanio

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del presente estudio es comparar la resistencia a la fatiga cíclica de las limas Mtwo y Unicone utilizadas en movimientos de rotación continua y movimientos reciprocantes. Métodos: Se evaluaron un total de 40 limas con movimientos reciprocantes (Unicone) y rotación continua (Mt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Julcapoma, Juan José
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aleaciones
Níquel
Titanio
Movimiento
Instrumentos Dentales
Endodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del presente estudio es comparar la resistencia a la fatiga cíclica de las limas Mtwo y Unicone utilizadas en movimientos de rotación continua y movimientos reciprocantes. Métodos: Se evaluaron un total de 40 limas con movimientos reciprocantes (Unicone) y rotación continua (Mtwo) en un dispositivo estático de prueba para fatiga cíclica. Se seleccionaron 20 instrumentos reciprocantes Unicone y 20 instrumentos de rotación continua Mtwo de calibre ISO 25 en la punta y un taper 0.06. Estos instrumentos de 25 mm de longitud se dividieron en cuatro grupos (n=10) en base al movimiento evaluado: Mtwo rotación continua (grupo 1: 300 rpm), Mtwo movimiento reciprocante en modo “RECIPROC ALL” del motor VDW.SILVER RECIPROC (grupo 2), Unicone rotación continua (grupo 3: 300 rpm) y Unicone movimiento reciprocante en modo “RECIPROC ALL” del motor VDW.SILVER RECIPROC (grupo 4). Resultados: Al utilizar la prueba T de Student para comparar el tipo de movimiento y las limas evaluadas, se encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor del movimiento reciprocante comparado con el movimiento rotatorio continuo. No hubo diferencia estadísticamente significativa cuando se tomó como variable independiente al tipo de lima en ambos movimientos. Sin embargo, al considerar el movimiento clínico apropiado para cada sistema, Mtwo evidenció menor resistencia a la fatiga cíclica, de manera significativa. Conclusiones: Dentro de las limitaciones de este estudio, las limas de los sistemas Unicone y Mtwo fueron más resistentes a la fatiga cíclica en movimiento reciprocante al compararlo con el movimiento rotatorio continuo. Ningún sistema tuvo mayor resistencia a la fatiga cíclica que el otro en ambos movimientos. Teniendo en cuenta el movimiento cíclico apropiado para cada sistema, las limas Unicone accionada en movimiento reciprocante tienen mayor resistencia a la fatiga cíclica que las limas Mtwo, las cuales son accionadas en movimiento de rotación continua según los fabricantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).