Frecuencia y factores relacionados a infección de tracto urinario en pacientes receptores de trasplante renal en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las infecciones de tracto urinario (ITU) son la principal infección en pacientes post trasplante renal. En Lima, representan una morbilidad importante y no se ha estudiado a profundidad su frecuencia ni los principales factores relacionados. Objetivo: Determinar la frecuencia de ITUs e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trasplante de Riñón Infecciones Urinarias Sistema Urinario Estudios de Casos y Controles Estudios Retrospectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Antecedentes: Las infecciones de tracto urinario (ITU) son la principal infección en pacientes post trasplante renal. En Lima, representan una morbilidad importante y no se ha estudiado a profundidad su frecuencia ni los principales factores relacionados. Objetivo: Determinar la frecuencia de ITUs en el paciente post trasplantado renal dentro del primer año post trasplante y determinar los principales factores relacionados. Materiales y métodos: Serie de casos retrospectivo, mediante análisis de historias clínicas desde la fecha del trasplante hasta doce meses posterior a su intervención en el Hospital Cayetano Heredia desde el 2007-2018. Resultados: Se identificó 16 episodios de ITU en 14 pacientes, de un total de 36. El mayor número de ITUs se presentó en el primer trimestre con 56.25% del total de episodios. 60% de los episodios ocurrieron en mujeres, y 68.75% en pacientes con donante cadavérico. Aquellos pacientes que presentaron ITU durante el primer trimestre presentaron valores de creatinina sérica significativamente más altos que los que no presentaron ITU; mientras que los de hemoglobina fueron más bajos. El patógeno aislado más común fue E.coli (68.75%), de los cuáles 70% fueron organismos productores de Beta-lactamasas de Espectro Extendido (BLEE).Conclusión: La frecuencia de ITUs en el primer año post trasplante fue de 38.88% en pacientes trasplantados. Los principales factores fueron: sexo femenino, receptor de trasplante cadavérico, presencia de anemia y creatinina elevada en el primer trimestre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).