Eficacia del bloqueo del plano transverso abdominal para manejo del dolor post operatorio en pacientes sometidos a cirugía oncológica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de enero a mayo del 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo establecer la eficacia del bloqueo del plano transverso abdominal para el manejo del dolor post operatorio en pacientes sometidos a cirugía oncológica en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de enero a mayo del 2022. Se trata de abarcar el dolor pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor Post Operatorio Bloqueo del Plano Transverso Abdominal Cirugía Oncológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo establecer la eficacia del bloqueo del plano transverso abdominal para el manejo del dolor post operatorio en pacientes sometidos a cirugía oncológica en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de enero a mayo del 2022. Se trata de abarcar el dolor postoperatorio, ya que es considerado uno de los más difíciles de tratar, siendo una de las poblaciones más vulnerables los pacientes oncológicos. El diseño corresponde a un estudio cuasi- experimental de tipo ensayo clínico, prospectivo, analítico, longitudinal, aleatorizado, doble ciego. La técnica será la observación y el instrumento será la ficha de recolección de datos. Los datos se ingresarán en un formato electrónico, a partir de lo cual se realizará la comprobación estadística mediante la prueba Mann Whitney y la prueba de Wicoxon y la demostración de normalidad se hará mediante la prueba de normalidad de Kolgomorov Smirnov. El nivel de significancia será de 0.05. Se manejará el programa SPSS V22.0. El Comité Permanente de Investigación de UPCH dará su aprobación previamente a la realización del trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).