Relación entre trastornos musculoesqueléticos y posturas forzadas en trabajadores operativos en cosecha de arándanos en una empresa agrícola. Barranca – Lima, 2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los trastornos musculoesqueléticos como causa frecuente de consulta médica, discapacidad laboral temporal o permanente. Objetivo: Identificar la relación entre trastornos musculoesqueléticos y posturas forzadas en trabajadores operativos en cosecha de arándanos en una empresa agrícola....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posturas Trastornos Musculoesqueléticos Método REBA (Rapid Entire Body Assessment) Cuestionario Cornell Trabajador Agrícola http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 |
Sumario: | Antecedentes: Los trastornos musculoesqueléticos como causa frecuente de consulta médica, discapacidad laboral temporal o permanente. Objetivo: Identificar la relación entre trastornos musculoesqueléticos y posturas forzadas en trabajadores operativos en cosecha de arándanos en una empresa agrícola. Barranca – Lima, 2023. Materiales y Métodos: Este trabajo de investigación tuvo un diseño no experimental de tipo transversal. Los participantes incluidos fueron los trabajadores operarios que realicen la cosecha de arándanos en un tiempo no menor a 6 meses. Se utilizó el Cuestionario Cornell Musculoskeletal Discomfort Questionnaires (CMDQ-JAH-Tx) y REBA. Para la recolección de datos se empleó el programa Excel de Microsoft Office 2019, además se ordenarán y procesarán con ayuda del paquete estadístico SPSS (v-24), donde las variables serán correlacionadas por el método de Pearson (p<0.05). Resultados: De los 380 trabajadores, se observó que la edad promedio fue de 31.1 años a predominio del género masculino (87.6%). El mayor tiempo de servicio al trabajo agrícola de todos los trabajadores fue de 1 año y 11 meses (10.5%), además, hubo una relación entre el nivel de riesgo de TME y las posturas forzadas de los diferentes segmentos corporales (cuello, brazo, tronco, muñecas) (p<0.001). La puntación REBA fue mayormente con un nivel de 4 (70.8%). Conclusión: se concluye que si hubo una relación entre trastornos musculoesqueléticos (cuello, brazo, tronco, muñecas) y posturas forzadas en trabajadores operativos en cosecha de arándanos en una empresa Agrícola. barranca – lima, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).