Aplicación de un programa de intervención con el modelado de la fluidez en una paciente de 12 años con tartamudez de un centro privado durante enero-marzo del 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La tartamudez es un trastorno caracterizado por repeticiones, prolongaciones y bloqueos en el habla. Se utilizó la técnica del modelado de la fluidez, que enseña a los pacientes a desarrollar un nuevo patrón de habla. Asimismo, existe una falta de consenso sobre una técnica específica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Pumallihua, Deysi Jazmin, Rios Mendoza, Rosaly Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tartamudez
Habla
Trastornos del Habla
Terapia del Habla
Fonoaudiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Introducción: La tartamudez es un trastorno caracterizado por repeticiones, prolongaciones y bloqueos en el habla. Se utilizó la técnica del modelado de la fluidez, que enseña a los pacientes a desarrollar un nuevo patrón de habla. Asimismo, existe una falta de consenso sobre una técnica específica para su intervención. Objetivo: Describir la aplicación de un programa de intervención con el modelado de fluidez en un paciente con tartamudez de 12 años de un centro privado durante el periodo enero-marzo de 2024. Descripción del trabajo: El trabajo detalla un programa de intervención de la tartamudez basado en evidencia. Se seleccionó a una paciente de 12 años que presentaba disfluencias atípicas. Este programa consta de tres fases: asesoramiento a padres, mindfulness y modelado de la fluidez. Resultados: El programa de intervención permitió la mejora de la fluidez del habla de la paciente, obteniendo resultados favorables en la disminución de los bloqueos, las repeticiones, y la tensión facial y corporal. Conclusiones: El programa para la intervención de la tartamudez contó con las siguientes fases: asesoramiento a los padres, mindfulness y la técnica de modelado de la fluidez, las cuales ayudaron a mejorar la fluidez del habla del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).