Estudio de la posición, forma y variantes anatómicas del foramen mentoniano evaluadas mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes del Servicio de Radiología Dental del Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Antecedentes: El foramen mentoniano es una apertura localizada en la región lateral de la mandíbula. Es un punto de referencia importante a través del cual el nervio mentoniano y su paquete vascular emergen. La identificación del foramen mentoniano es crítica debido a que su tamaño y posición pueden...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Foramen Mental Tomografía Computarizada de Haz Cónico Variación Anatómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Antecedentes: El foramen mentoniano es una apertura localizada en la región lateral de la mandíbula. Es un punto de referencia importante a través del cual el nervio mentoniano y su paquete vascular emergen. La identificación del foramen mentoniano es crítica debido a que su tamaño y posición pueden variar de persona a persona, y a que también podemos encontrar foraminas accesorias. Objetivo: Evaluar la posición, forma y variantes anatómicas del foramen mentoniano evaluadas mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico en pacientes del Servicio de Radiología Dental del Hospital Cayetano Heredia. Materiales y Métodos: Se evaluaron todas las tomografías que fueron adquiridas entre los años 2017 y 2020 que cumplían con los criterios de selección, donde se analizaron las variables mencionadas. Las observaciones se registraron en una ficha de datos diseñada para este propósito. Resultados: Se evaluaron 117 volúmenes tomográficos, sumando un total de 209 forámenes mentonianos. La posición horizontal y vertical más común fue entre el primer y segundo premolar y por debajo de la línea imaginaria de los premolares respectivamente. Las formas ovalada con predominio horizontal y redondeada se presentaron en porcentajes similares. La variante anatómica que se halló con mayor frecuencia fue el foramen lingual lateral. Conclusiones: No se encontró asociación estadísticamente significativa entre la posición, forma y variantes anatómicas del foramen mentoniano con el sexo, edad y lado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).