Frecuencia y características de la osteosíntesis con tornillos en fracturas del cuello femoral en el Servicio de Traumatología y Ortopedía del Hospital Cayetano Heredia desde enero del 2013 hasta diciembre del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia y las características de la osteosíntesis con tornillos en fracturas del cuello femoral en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Cayetano Heredia desde enero del 2013 hasta diciembre del 2018. Justificación: las fracturas de cadera se presentan con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zela Acuña, César Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fijación Interna de Fracturas
Fracturas del Cuello Femoral
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Estudios Observacionales como Asunto
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Traumatología y Ortopedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia y las características de la osteosíntesis con tornillos en fracturas del cuello femoral en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Cayetano Heredia desde enero del 2013 hasta diciembre del 2018. Justificación: las fracturas de cadera se presentan con alta frecuencia, principalmente aquellas que son a nivel del cuello del fémur. La evidencia científica actual refleja la posibilidad de elección de la osteosíntesis con tornillos como uno de los tratamientos de elección para este tipo de fracturas, sin embargo, a nivel nacional son pocos los estudios enfocados a determinar la frecuencia y las características de esta intervención. Por ello, esta información aportaría evidencia científica actualizada para mejorar el manejo quirúrgico en pacientes tratados mediante osteosíntesis con tornillos para fracturas de cuello de fémur de cadera. Tipo y diseño de estudio: retrospectivo, observacional, transversal y descriptivo. La población estará conformada por los pacientes con diagnóstico de fracturas de cuello de fémur de cadera que fueron atendidos en el Hospital Cayetano Heredia en el periodo enero del 2013 hasta diciembre del 2018. Para la recolección de la información se identificarán las historias clínicas de los pacientes y se empleará una ficha de recolección de datos. Finalmente se procesarán los datos haciendo uso de la estadística descriptiva en el programa SPSS versión 25 y se presentarán resultados sobre la frecuencia y las características de las variables en estudio en tablas de frecuencias, histogramas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).